Javiera Parada exculpa al gobierno por violaciones a los DD.HH. durante el estallido social
por El Desconcierto con video de CNN
4 años atrás 2 min lectura
26.042021
La ex militante de RD y actual integrante del equipo del candidato Evópoli Ignacio Briones, hizo una férrea defensa del ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y del gobierno de Sebastián Piñera, por lo sucedido durante el estallido social y las violaciones a los DD.HH. ocurridas en el país.
Javiera Parada nuevamente está generando múltiples comentarios en la opinión pública, tras sus declaraciones en la edición de este domingo en ‘Tolerancia Cero’.
La ex militante de RD fue a CNN Chile este domingo, donde hizo una férrea defensa al gobierno de Sebastián Piñera, en especial del ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en medio de las violaciones a los DD.HH. que se cometieron durante el estallido social.
En este contexto, el periodista Daniel Matamala le consultó si no le complicaba estar apoyando al candidato presidencial de Evópoli.
“Creo que las violaciones a los DD.HH. durante el estallido social son de una gravedad gigantesca y están acreditadas por organismos internacionales. Sin embargo, el problema de DD.HH. que tenemos en Chile es bastante estructural, porque no hicimos la reforma a Carabineros después de la dictadura, como hicieron muchos otros países”, comenzó diciendo Javiera Parada.
“Cuando asume Gonzalo Blumel, una de las primeras cosas que hizo fue citar al general director de Carabineros y al director del INDH para tomar medidas. Fue el ministro (Gonzalo) Blumel quien aceptó las invitaciones que se hicieron a estos organismos internacionales para que constataran lo que sucedía”, añadió.
Contrariado por su respuesta, el conductor la interrumpió diciéndole “pero hubo ataques a civiles que quedaron ciegos. Pregunto por la responsabilidad política que estaba al mando”.
“Cualquier gobierno que se hubiera enfrentando a este estallido social, habría tenido que enfrentar a una fuerza policial que no estaba preparada, ni en formación ni en protocolos”, respondió Parada.
“Pero dispararon a los ojos”, contrapreguntó Matamala. Ante esto, Javiera Parada nuevamente defendió a la administración de Sebastián Piñera.
[Te puede interesar]: Javiera Parada explica su apoyo a Ignacio Briones: “Me he vuelto con mucha convicción en ‘brionista’”
“Fue el mismo ministro Blumel quien, tras el caso de Gustavo Gatica, convocó a Carabineros y se puso la primera restricción al uso de escopetas. Es el ministro Blumel el que encabeza esos cambios, por su preocupación sobre los DD.HH.”, culminó la integrante del equipo político del candidato presidencial Ignacio Briones.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
7 meses atrás 2 min lectura
Colombia: Masacre de Tumaco ¿en el camino de la impunidad?
por
8 años atrás 4 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
Mundo cultural, social y político se une en campaña por liberación de Jorge Mateluna
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
El país bananero de Micco
por Dr. Ignacio Bachmann Fuentes (España)
3 años atrás 5 min lectura
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…