Javiera Parada exculpa al gobierno por violaciones a los DD.HH. durante el estallido social
por El Desconcierto con video de CNN
4 años atrás 2 min lectura
26.042021
La ex militante de RD y actual integrante del equipo del candidato Evópoli Ignacio Briones, hizo una férrea defensa del ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y del gobierno de Sebastián Piñera, por lo sucedido durante el estallido social y las violaciones a los DD.HH. ocurridas en el país.
Javiera Parada nuevamente está generando múltiples comentarios en la opinión pública, tras sus declaraciones en la edición de este domingo en ‘Tolerancia Cero’.
La ex militante de RD fue a CNN Chile este domingo, donde hizo una férrea defensa al gobierno de Sebastián Piñera, en especial del ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en medio de las violaciones a los DD.HH. que se cometieron durante el estallido social.
En este contexto, el periodista Daniel Matamala le consultó si no le complicaba estar apoyando al candidato presidencial de Evópoli.
“Creo que las violaciones a los DD.HH. durante el estallido social son de una gravedad gigantesca y están acreditadas por organismos internacionales. Sin embargo, el problema de DD.HH. que tenemos en Chile es bastante estructural, porque no hicimos la reforma a Carabineros después de la dictadura, como hicieron muchos otros países”, comenzó diciendo Javiera Parada.
“Cuando asume Gonzalo Blumel, una de las primeras cosas que hizo fue citar al general director de Carabineros y al director del INDH para tomar medidas. Fue el ministro (Gonzalo) Blumel quien aceptó las invitaciones que se hicieron a estos organismos internacionales para que constataran lo que sucedía”, añadió.
Contrariado por su respuesta, el conductor la interrumpió diciéndole “pero hubo ataques a civiles que quedaron ciegos. Pregunto por la responsabilidad política que estaba al mando”.
“Cualquier gobierno que se hubiera enfrentando a este estallido social, habría tenido que enfrentar a una fuerza policial que no estaba preparada, ni en formación ni en protocolos”, respondió Parada.
“Pero dispararon a los ojos”, contrapreguntó Matamala. Ante esto, Javiera Parada nuevamente defendió a la administración de Sebastián Piñera.
[Te puede interesar]: Javiera Parada explica su apoyo a Ignacio Briones: “Me he vuelto con mucha convicción en ‘brionista’”
“Fue el mismo ministro Blumel quien, tras el caso de Gustavo Gatica, convocó a Carabineros y se puso la primera restricción al uso de escopetas. Es el ministro Blumel el que encabeza esos cambios, por su preocupación sobre los DD.HH.”, culminó la integrante del equipo político del candidato presidencial Ignacio Briones.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
María Emilia Tijoux: «El racismo es una historia vieja que es necesario ir a buscar a la constitución del Estado-nación»
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
4 años atrás 1 min lectura
Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones
por David Bollero (España)
7 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: algunos apuntes sobre la ordenanza de la CIJ del 30 de abril relativa a la solicitud de medidas provisionales de Nicaragua contra Alemania
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
11 meses atrás 29 min lectura
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
por Cooperativa.cl
3 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.