Sahara Occidental y Mhamad Jadad, defensor de los derechos de su pueblo
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
5 años atrás 4 min lectura
Ex jefe de la MINURSO: «La antorcha que nos dejó Mhamad Jadad seguirá iluminando nuestro camino durante mucho tiempo».
El exrepresentante de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, Francesco Bastagli: «Mhamad Jadad fue un firme defensor de los derechos de su pueblo y su partida fue una perdida muy dolorosa.»

«Me reuní por primera vez con Mhamad Jadad cuando asumí el cargo de representante de Kofi Annan y jefe de la MINURSO en el Sáhara Occidental en 2005. Su cargo era de oficial de enlace del Frente POLISARIO con la MINURSO. En realidad, en mi mandato quedó bastante claro que las responsabilidades de Jadad iban mucho más allá de lo que podría verse en este título aparentemente modesto», así arrancó el ex funcionario de la ONU, Francisco Bastagli su intervención en la conferencia virtual organizada por la asociación francesa de apoyo al pueblo saharaui.
añade Bastagli.
El ex funcionario de la Minurso dijo en su intervención que los primeros meses de su nuevo cargo, el apoyo de Jadad le permitió adquirir una comprensión clara y realista de la perspectiva saharaui de esta lucha histórica por la descolonización. «Recuerdo nuestras largas conversaciones, ya sea en los pasillos de la ONU en Nueva York o Ginebra, o con una taza de té al abrigo de una Jaima, o, tarde en la noche, en las oscuras habitaciones del legendario chicken farm en Rabuni», recuerda.
agrega.
Jadad fue un convincente de la causa saharaui. Tenía un conocimiento extraordinario de la historia de su pueblo y de sus circunstancias actuales, tanto en los campos de refugiados como bajo la ocupación marroquí. Conocía profundamente la larga historia de la cuestión saharaui en las Naciones Unidas, la Unión Africana y la Unión Europea. Y también dominaba las complejas relaciones bilaterales de la república saharaui en África, Europa y en otras partes del mundo.
Mhamad Jadad sabía escuchar con paciencia y atención a todos sus interlocutores, incluso a los que defendían opiniones que diferían totalmente de las suyas. Supo mostrar respeto y ganarse el respeto de los demás, incluidos sus adversarios políticos. Trabajaba en un ambiente donde la pertenencia a’ uno u otro campo suscitaba dogmatismo y, consecuentemente, intransigencia y parálisis. En este contexto, Jadad lograba demostrar una capacidad muy rara de actuar con pragmatismo sin, al mismo tiempo, renunciar a los principios y a los intereses de su pueblo. Conciliaba una gran visión estratégica con un ingenioso espíritu práctico. Y es gracias a esto que Jadad se resiste a obtener resultados sobre cuestiones que van desde la protección de los recursos naturales a la defensa de los derechos fundamentales de los saharauis, ya sea en las negociaciones bilaterales o en el contexto multilateral y judicial.
Siempre se podía contar con la presencia constructiva de Mhamad Jadad. Siempre estaba disponible; ninguna pregunta era secundaria, ninguna oportunidad era insignificante. Incluso cuando su salud le causó problemas, Jadad estaba en la grieta, nunca retirado, siempre valiente, apasionado y convincente.
La muerte de Jadad fue una pérdida muy grave para su gente. Pero también una pérdida para toda la Comunidad internacional. En efecto, durante su larga carrera, Jadad no ha sido sólo un abanderado de su pueblo, sino también un testigo de los Valores Universales de Justicia y legalidad. Por eso el Legado de Jadad seguirá inspirando a su pueblo o a todos los que creen en un sistema justo y equitativo de relaciones entre los Países y los Pueblos del mundo. La antorcha que nos dejó Mhamed Jadad seguirá iluminando nuestro camino durante mucho Tiempo.
Artículos Relacionados
Marcha a pie desde Uesca hasta Madrid por la libertad del Pueblo Saharaui
por Redacción AraInfo (España)
4 años atrás 3 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
2 años atrás 22 min lectura
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 meses atrás 1 min lectura
Marruecos habría iniciado el escándalo de corrupción en la UE, no Qatar
por Martin Jay
3 años atrás 5 min lectura
La tarea pendiente de España en la descolonización del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 10 min lectura
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.