Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
5 años atrás 3 min lectura
CONFIRMADO: Inmobiliaria GESTERRA presentó proyecto para urbanizar el Bosque Panul
-Según documentos emanados desde la Dirección de Obras, la inmobiliaria presentó en enero de este año un proyecto que busca subdividir el Fundo Panul en varios lotes, para así concretar la extensión hacia la montaña de calles como Av. Central y Rojas Magallanes, entre otras obras.
-Esta información fue considerada como “falsa” por el alcalde de la Florida Rodolfo Carter en días anteriores, pero los antecedentes encontrados confirman la denuncia ciudadana, volviendo imperativo cambiar el actual Plan Regulador para proteger definitivamente el Bosque Panul.
El proyecto de urbanización de la empresa GESTERRA (brazo inmobiliario de la familia Navarrete Rolando, OXIQUIM) fue presentado en la Dirección de Obras de la Municipalidad de la Florida el 13 de enero pasado, y busca subdividir el Fundo Panul y su bosque nativo en -al menos- 7 grandes lotes, para concretar la construcción de calles como Av. Central y Rojas Magallanes. Esta situación sería similar a la intentada por GESTERRA años atrás con su proyecto de 1302 viviendas, lo que terminó siendo ambientalmente rechazado el año 2012.
El alcalde de la Florida Rodolfo Carter había desestimado la denuncia interpuesta por la Red Precordillera hace algunos días, catalogándola de “falsa” Pero lo cierto es que efectivamente la inmobiliaria presentó un proyecto de urbanización, gracias al Plan Regulador vigente y aquí está la demostración de que CARTER MIENTE:


Para bajar el documento completo en formato PDF haga cli sobre este enlace: ACTA DE OBSERVACIONES SUBDIVISION GESTERRA DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES DE LA FLORIDA
Este Plan Regulador, aprobado por la administración de Carter el año 2015 y el concejo municipal, fue promocionado como la “salvación del Panul”, y si bien restringió la construcción de viviendas en una parte del bosque, permitió la subdivisión en parcelas de una hectárea, junto a otros proyectos que ponían igualmente en peligro el ecosistema (como el presentado ahora por la inmobiliaria), hecho que fue denunciado en su momento, y por el cual la comunidad recibió duras acusaciones de Carter, como de “necesitar un enemigo para existir”.

Sin ir más lejos, en el comunicado de prensa del 15 de marzo, el candidato a alcalde acusó a la organización ciudadana de mentir y de querer generar un conflicto con él por las próximas elecciones, pero ante los antecedes expuestos, la pregunta correcta sería ¿por qué la inmobiliaria presentó este proyecto tres meses antes de las elecciones?. Ciertamente busca presionar al posible alcalde, y todo esto acogiéndose al Plan Regulador que supuestamente había salvado el Panul. ¿Quién miente entonces?
Pero el Bosque Panul continúa con vida, y los Navarrete no lograrán talarlo. Le solicitamos a Rodolfo Carter (o al alcalde que sea electo) que, junto al concejo municipal, rechacen el proyecto de la inmobiliaria, y modifiquen a la brevedad el actual Plan Regulador para PROTEGER REALMENTE EL BOSQUE PANUL a través de un Parque Público. El tiempo apremia, sobre todo porque el plan hecho por Carter y el concejo permiten este loteo.
Defendamos el patrimonio ambiental de Chile HOY. Solo esto nos interesa.
Red por la Defensa de la Precordillera
26 de Marzo de 2021
Los oscuros nexos entre políticos y empresarios que mantienen en peligro el Bosque El Panul
En los albores de la dictadura, Vicente Navarrete Marinot, patriarca del clan Navarrete Rolando y amigo íntimo del general Pinochet, recibió todo el Fundo El Panul por 1 millón de pesos, en un remate a único postor, monto que reajustado al día de hoy sería como pagar 17 millones de pesos por 543 hectáreas.
Artículos Relacionados
La Declaración Balfour y la tragedia del pueblo Palestino
por Pablo Jofre Leal (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Banda “Hacia la victoria” presentando la canción “Es una terrible historia”
por Banda “Hacia la Victoria” (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la guerra
por Paula Giménez (Colombia)
3 años atrás 10 min lectura
Detectan el principal herbicida de Monsanto en los alimentos para mascotas y en cereales
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Tiempos violentos para los pueblos de Latinoamérica
por Jorge Pedro Zabalza (Uruguay)
6 años atrás 4 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.