«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Antonio Gramsci)
por Redacción piensaChile
4 años atrás 2 min lectura
Con paso firme se pasea hoy la injusticia.
Los opresores se disponen a dominar otros diez mil años más.
La violencia garantiza «Todo seguirá igual»,
No se oye otra voz que la de los dominadores,
y en los mercados dice la explotación en voz alta:
«Ahora es cuando empiezo»
Y entre los oprimidos, muchos se dicen ahora:
«Jamás se logrará lo que queremos».
Quien aún este vivo no diga «jamás»
Lo firme no es firme.
Todo no seguirá igual.
Cuando hayan hablado los que dominan,
hablaran los dominados.
Fragmento de «Loa a la dialéctica»
Bertold Brecht (1932)
Y así llegamos a Octubre de 2019
Y los «dominadores», tuvieron temor y pusieron sus vigilantes:
El ‘Inefable’ vino incluso a tomarse fotos, para demostrar a los mercados «Que todo seguirá igual». ‘¡aquí no ha pasado nada!!
Y los que aún estaban vivos, reaccionaron y siguieron empujando, hasta que los opresores tuvieron que aceptar su derrota y llevarse el caballo con el carnicero:
y así amaneció el pedestal, vacío, yermo, porque el viejo mundo está muriendo y el nuevo, el nuestro, aun no termina de aparecer. Y será el Pueblo, el que democráticamente, después de abril, el que decidirá quién subirá a ese pedestal, en medio de la Plaza de la Dignidad.
Pero cuidado, que entre esa muerte y ese nacimiento, en ese claroscuro, cuando muchos no ven una opción clara, que sea una esperanza real de cambio a la profunda crisis que vive el país, la historia enseña que es ahí cuando surgen los monstruos. Aparecen en medio del caos, presentándose como una solución simple, justa, patriótica, a los problemas que vive y enredan a la sociedad. Hoy es la hora de cerrar filas. Es la hora de «cerrar la muralla». Somos millones. Somos más. Y tenemos la justicia, la humanidad, la historia, los sueños, de nuestro lado.
A quienes le interese profundizar en los contenidos de la cita de Antonio Gramsci, ofrecemos una par de videos sobre el tema:
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 25 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 4 min lectura
La Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO ya está disponible en Internet
por UNESCO
13 años atrás 3 min lectura
Che: «La radio trae la noticia de lucha en las minas»
por Ernesto "Che" Guevara - Latinoamérica
18 años atrás 9 min lectura
Piel Blanca, máscaras rojas: El manifiesto eurocéntrico de Slavoj Žižek
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
17 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
4 horas atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.