Descargar 8 libros UTEM, gratuitamente
por Extensión Universitaria de la UTEM
5 años atrás 6 min lectura
“Para el área de Extensión Universitaria de la UTEM es un deber servir a la sociedad como un Agente Cultural, desde una arista pública y estatal con Responsabilidad Social, sobre todo en situaciones de crisis sanitaria como la que estamos viviendo a nivel global, ya que las personas buscan una manera de conectar personal y colectivamente a través de sensibilidades que son propias del desarrollo/expresión artístico y cultural, que impacta fuertemente en lo emocional”, comenta Nicole Fuentes, Encargada del área de Extensión Universitaria UTEM, a la cual pertenece la editorial.
Libros para descarga
Las publicaciones dispuestas para descarga gratuita son parte del catálogo de Ediciones UTEM.
Libro: Prospectiva agrícola y alimentaria: la experiencia de Argentina, Chile y Bolivia
Descargar
Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile y la Red Abierta de Prospectiva e Innovación para América Latina y el Caribe del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). El libro busca reconocer y valorizar las experiencias de prospectiva agrícola y alimentaria de Argentina, Chile y Bolivia, compartiendo la evolución y trayectoria de cada país y constituyéndose en una primera aproximación regional al abordaje de la prospectiva en dicho campo. El documento integra el esfuerzo de diferentes instituciones públicas y privadas por comprender y construir el futuro agrícola y alimentario de la región.
Libro: Imágenes que podemos tocar
Descargar
María del Pilar Correa Silva. Ediciones UTEM. En el marco de la celebración del aniversario de los 50 años de la Escuela de Diseño de la universidad, Ediciones UTEM dispone para descarga un libro que ofrece un diálogo multidisciplinar de educadores, artistas, arquitectos y diseñadores, entre otros profesionales, en torno al conocimiento de la imagen.
Libro: Manual de Estilo de Ediciones UTEM
Descargar
De Nicole Fuentes, Cristián Jiménez, Gonzalo López y Erick Pezoa. En el marco del trabajo editorial, Ediciones UTEM entiende el adecuar los distintos tipos de texto a un determinado estilo como su ajuste a las normas que los regulan en el sistema de la lengua escrita, procurando no alterar el contenido, conservando la marca propia de cada autor y privilegiando la claridad y concisión en la exposición, con el objetivo de garantizar la efectividad en la comunicación. El manual de estilo, por tanto, no es un tratado de gramática ni de ortografía, sino que una guía que consigna preferencias de unas normas por sobre otras, unificando criterios. En esta guía se tipifica, estandariza, unifica y normaliza criterios lingüísticos, estéticos, técnicos y académicos para la creación, corrección y diagramación de todas las publicaciones de nuestra casa editorial. Todo ello con el fin de que la versión final de las publicaciones le sea entregada al lector con la claridad académica y el atractivo formal propios de una institución de educación del Estado, comprometida con la difusión de conocimiento de alto impacto en el contexto nacional e internacional.
Libro: Sustentabilidad en universidades de Iberoamérica
Descargar
Óscar Mercado Muñoz / Viviana Contreras Cabezas, Programa de Sustentabilidad UTEM + Red Campus Sustentable, Ediciones UTEM. Con el desafío de promover el conocimiento y práctica de la educación para la sustentabilidad en los ámbitos de compromiso institucional, formación para el cambio cultural y la gestión ambiental por campus sustentables, a finales de 2018, la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile y la Red Campus Sustentable de Chile organizaron el primer Congreso Iberoamericano de Educación para la Sustentabilidad Universitaria, con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de Chile y la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y Ambiente (Ariusa). El libro «Sustentabilidad en universidades de Iberoamérica» recoge las presentaciones que tuvieron lugar en el congreso y que reflejan las experiencias de 8 países de la región en torno a la universidad y el medioambiente.
Libro: Condorito Inclusivo
Descargar
De Alejandra Coll (Dirección). Ediciones UTEM. El cómic, por su naturaleza gráfica, es de difícil comprensión para algunos segmentos de la sociedad que tienen necesidades educativas especiales. “Condorito Inclusivo” es el primer cómic accesible realizado en Chile por el Centro de Cartografía Táctil (Cecat) en colaboración con World Editors Chile S. A. y con el apoyo de Ediciones UTEM y la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión, marcando un hito en el desarrollo de publicaciones para personas con algún grado de discapacidad, y puede ser leído por todas las y los chilenos, ya que incluye imágenes táctiles, texto en Braille y Macrotipo.
Libro: Participación Intercultural: experiencia de los Pueblos Originarios en Recoleta
Descargar
De Ricardo Arancibia Cuzmar. Ediciones UTEM. La publicación describe el proceso participativo intercultural de los Pueblos Originarios en la comuna de Recoleta articulado con el Programa Pueblos Originarios en la gestión del alcalde Daniel Jadue (periodo 2013-2016). La investigación permite entender la estructuración de un modelo de trabajo con participación de las comunidades a través de la Mesa Intercultural de Pueblos Originarios, donde se levantaron líneas de trabajo como comunidad/cultura, educación y salud intercultural, desarrollo productivo, medioambiente, vivienda y deportes ancestrales. Además, se aborda la situación de los centros ceremoniales y su importancia en Recoleta, para finalmente exponer los desafíos que implica este fenómeno intercultural como una emergencia tardía.
Libro: 90 años de trabajo social en Chile y Latinoamérica.
Descargar
De Julia Cerda (compiladora). Ediciones UTEM. El trabajo social, como disciplina que se ocupa del bienestar del ser humano, toma destacada relevancia en la situación que se vive hoy en día a nivel mundial. El libro surge a partir de la conmemoración de los 90 años de trabajo social en Chile y en Latinoamérica que tuvo lugar en el año 2015. Destaca la historia y algunas reflexiones en torno a las primeras escuelas, así como también su relación con el mercado. Se recopila la colección histórica de reseñas, tesis y escuelas de trabajo social pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch).
Libro: La promesa del coaching: hacer cambios conscientes para vivir de manera más plena
Descargar
De Mariela Ferrada. Ediciones UTEM. En un contexto en que la emergencia sanitaria nos invita a modificar nuestra cotidianeidad, dándonos la posibilidad de reflexionar en torno a nuestro bienestar, Ediciones UTEM recomienda la lectura de “La promesa del coaching: hacer cambios conscientes para vivir de manera más plena” (2018), de Mariela Ferrada. El libro se estructura a partir de la formulación de una serie de preguntas y estrategias, basadas en los principios del coaching de vida, aspectos de la psicología positiva, mindfulness, poesía, cuentos y mitos. El propósito es hacer surgir posibilidades, expandir las conciencia, apoyar a las personas para que puedan superar barreras, reconocer o crear los recursos que le permitan su propia transformación, alentando a tomar responsabilidad, acciones concretas y proponerse metas alcanzables.
La liberación de libros es parte de la campaña “Cuidémonos, sigamos vinculados”, la cual busca “responder a e las necesidades que tienen todas las personas en un contexto como el que estamos viviendo, por lo tanto con estas acciones queremos humanizar el sentido de las relaciones entre las instituciones y la gente (a través de la Vinculación con el Medio), ofreciendo herramientas e insumos gratuitos y oportunos para el acompañamiento, reflexión, esparcimiento, cuidado de nuestras familias y por sobre todo autocuidado”, enfatiza la Encargada de Extensión Universitaria UTEM.
Conoce más de la campaña
Cuidémonos, sigamos vinculados
Sigue nuestras redes sociales
Facebook Instagram Twitter YouTube
Artículos Relacionados
Lanzamiento del libro «Vigencia del socialismo. Y Marx tenía razón»
por Paloma Bravo (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
La destacada compañía «La Patogallina» trae a Valparaíso su propio homenajes a Violeta Parra
por
8 años atrás 2 min lectura
Pedro Aznar / Argentina: «Cuando digo libertad»
por Pedro Aznar (Argentina)
2 años atrás 2 min lectura
La importancia de Redes internacionales e interdisciplinares para el bien pensar desde la periferia
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Despedida en esta primera etapa del proceso de regreso del Teatro Aleph, y de Oscar Castro, a Chile
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»