Coordinadora 8M de Valparaíso inicia acciones reivindicativas en el “Súper Lunes” como previa a la huelga feminista.
La Coordinadora Feminista 8M de Valparaíso ha convocado para este lunes 01 de marzo a un “Pañuelazo” en el frontis de la Corte de Apelaciones (Plaza de la Justicia S/N, Valparaíso), el cual espera congregar a los movimientos feministas en una manifestación masiva contra la Justicia Patriarcal y la violencia machista. El objetivo de esta actividad es visibilizar la indignación creciente frente a una cultura institucional que libera femicidas pero, en cambio, encarcela a luchadoras/es sociales, que se levanta como consigna ante la persecución y represión de la lucha social, contexto en que se erige esta nueva conmemoración.
La acción propagandística consistirá en un despliegue simultáneo de un pañuelo gigante en el lugar, más los pañuelos verdes y morados que portarán las manifestantes, aludiendo a las demandas históricas y actuales del movimiento feminista. Durante la actividad intervendrán las voceras de la coordinadora 8M Valparaíso, Priscilla Zamora, Marcela Olivares y Alexa Pezo.
Luego del Pañuelazo y a partir de las 13:30 hrs. en Plaza Victoria se preparará material para difusión de la huelga, actividad abierta para quienes deseen sumarse.
Contactos de Prensa:
Priscila Zamora,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 6171 4336)
Marcela Olivares,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 9920 7767)
Alexa Pezo, Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 3674 2191).
Artículos Relacionados
Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"
por Página12 (Argentina)
5 años atrás 2 min lectura
Sin cortes: así fue el durísimo round en vivo de Mirna Schindler y Obispo González por tema aborto
por El Dínamo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Chile: La violencia política sexual es terrorismo estatal
por Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes (CMSSR)
4 años atrás 8 min lectura
8 de marzo en las calles y un desafio para nuestra izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana