Coordinadora 8M de Valparaíso inicia acciones reivindicativas en el “Súper Lunes” como previa a la huelga feminista.
La Coordinadora Feminista 8M de Valparaíso ha convocado para este lunes 01 de marzo a un “Pañuelazo” en el frontis de la Corte de Apelaciones (Plaza de la Justicia S/N, Valparaíso), el cual espera congregar a los movimientos feministas en una manifestación masiva contra la Justicia Patriarcal y la violencia machista. El objetivo de esta actividad es visibilizar la indignación creciente frente a una cultura institucional que libera femicidas pero, en cambio, encarcela a luchadoras/es sociales, que se levanta como consigna ante la persecución y represión de la lucha social, contexto en que se erige esta nueva conmemoración.
La acción propagandística consistirá en un despliegue simultáneo de un pañuelo gigante en el lugar, más los pañuelos verdes y morados que portarán las manifestantes, aludiendo a las demandas históricas y actuales del movimiento feminista. Durante la actividad intervendrán las voceras de la coordinadora 8M Valparaíso, Priscilla Zamora, Marcela Olivares y Alexa Pezo.
Luego del Pañuelazo y a partir de las 13:30 hrs. en Plaza Victoria se preparará material para difusión de la huelga, actividad abierta para quienes deseen sumarse.
Contactos de Prensa:
Priscila Zamora,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 6171 4336)
Marcela Olivares,Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 9920 7767)
Alexa Pezo, Vocera Coordinadora 8M Valparaíso (+56 9 3674 2191).
Artículos Relacionados
“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”
por Ximena Torres Cautivo (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Sobre sexualidad y vejez
por Simone de Beauvoir (Francia)
6 años atrás 9 min lectura
“La mujer es el porvenir del hombre” (Louis Aragón)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
«No estamos todas. ¡Estamos x todas!»
por Parque Cultural (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 6 min lectura
«Los valores occidentales»: La industria de los bebes ucranianos
por Medios
3 años atrás 24 min lectura
«Los pequeños agricultores y las mujeres producen el 70% de lo que comemos; lo demás son productos tóxicos sin nutrientes»
por Lucía Villa (España)
7 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.