Efectos secundarios de las «vacunas» modificadas genéticamente
por Wolfgang Wodarg (Alemania)
4 años atrás 6 min lectura
¿Ignoró el Instituto Paul-Ehrlich un peligroso efecto secundario de la vacunación?
El 19 de febrero, Angela Merkel anunció en la cumbre del G7: «La pandemia no habrá terminado hasta que todos los habitantes del mundo estén vacunados«.
El máximo responsable del gobierno alemán en materia de vacunación, el Dr. Klaus Cichutek, presidente del Instituto Paul Ehrlich (PEI), había publicado días antes un artículo con un grupo de sus colaboradores que podría perturbar considerablemente los planes de la canciller.
Los investigadores del PEI advierten que, en las infecciones por corona, las espigas (spikes) de los coronavirus pueden ser responsables de importantes fusiones celulares con peligrosas complicaciones en diversos órganos. Este estudio se realizó al mismo tiempo que las pruebas de las vacunas que supuestamente provocan la formación de esas peligrosas espigas -sólo que sin virus- en las células de los «vacunados». Eso no suena bien. Pero el documento de precaución no menciona la vacunación con sus spikes con una sola palabra.
¿No sabe la mano derecha lo que hace la izquierda en el PEI?
WOLFGANG WODARG, 21 de febrero de 2021
El equipo de investigación del PEI, del que forma parte el director de este instituto, Klaus Cichutek, ya presentó el artículo a la revista científica iScience el 21 de octubre de 2020. El 5 de febrero, la revista lo aceptó para su publicación. Se titula: «Quantitative Assays Reveal Cell Fusion at Minimal Levels of SARS-CoV-2 Spike Protein and Fusion-from-Without, (FFWO)». Un extracto traducido del artículo puede leerse en la siguiente nota[1]
Este documento científico, redactado con la participación del jefe, es bastante interesante, ya que aparentemente se publicó para señalar una vez más los peligros especiales de las infecciones coronarias. Las proteínas de espiga de los coronavirus también pueden pegar o fusionar células vecinas, que pueden llegar a formar un grupo de hasta cien células fusionadas y perecer en el proceso.
El trabajo también descubrió que la mera presencia de las proteínas aisladas de la espiga, sin la esfera viral, puede dar lugar a esas fusiones celulares a gran escala.[2]
Este tipo de reacciones se conocen desde hace tiempo, por ejemplo, desde la década de 1960 a partir del virus de la enfermedad de Newcastle[3], o posteriormente a partir de los virus del VIH, donde incluso partes de las envolturas son suficientes para provocar estas fusiones celulares patológicas [4]. También se cree que el virus del sarampión es responsable de estos cúmulos celulares inducidos por el virus en el cerebro, y los virus del herpes estimulan las fusiones celulares que contribuyen a las típicas lesiones cutáneas.
Las «vacunas» genéticas que se utilizan actualmente programan las células del receptor para que produzcan precisamente esas proteínas en forma de espiga en todo el cuerpo. No se puede predecir en qué órganos ocurre esto. Por lo tanto, hay que temer que la fuerte tendencia a las fusiones celulares incontrolables desencadenada por las proteínas de la espiga pueda causar graves daños en los tejidos y las correspondientes consecuencias inmunológicas y hematológicas. La destrucción de los tejidos, la microtrombosis y las complicaciones inmunológicas secundarias podrían provocar una morbilidad grave y la muerte en un corto período de tiempo.
Tampoco se conocen estudios clínicos que observen o descarten explícitamente dicho riesgo con las vacunas. De los efectos secundarios adversos conocidos hasta ahora, varios podrían explicarse perfectamente por el efecto de fusión desde el exterior (FFWO). Parece que se justifica urgentemente una mayor investigación. Las personas vacunadas con efectos secundarios deben tener derecho a ser examinadas inmediatamente por un organismo independiente (!). Si no se ha descartado tal riesgo, esto sería otra razón urgente para detener inmediatamente todas las «vacunas» diseñadas genéticamente que supuestamente conducen a la formación de proteínas de punta.
El equipo del PEI informa además de que, al menos en el laboratorio, las peligrosas fusiones celulares podrían reducirse significativamente mediante la administración de anticuerpos monoclonales contra las espigas. Por cierto, Bill Gates mencionó en diciembre del año pasado la producción por ingeniería genética a gran escala de estos anticuerpos monoclonales para tratamientos masivos.
Seguramente nadie puede querer eso: que se complique la vacunación, que luego habría que volver a tratar con costosos anticuerpos monoclonales.
Aprovechamos la ocasión para señalar el miserable perfil riesgo-beneficio de las «vacunas» contra el Covid-19. En la actualidad hay tres «vacunas» modificadas genéticamente que están siendo impuestas a muchas personas por sus gobiernos tras su apresurada aprobación en un ensayo mundial a gran escala. Se supone que los tres utilizan procesos técnicos ligeramente diferentes para garantizar que nuestras células modificadas genéticamente después de la inyección produzcan la vacuna por sí mismas. Esto es más barato y más rápido, por lo que aporta más beneficios a los productores. Sin embargo, es la primera vez que estas tecnologías se aplican a los seres humanos.
Aparentemente, las vacunas Corona no tienen un gran beneficio. En los 19.000 vacunados del ya de por sí pobre estudio de BioNTech, sólo hubo 154 infecciones menos que en los 19.000 no vacunados, por lo que el riesgo absoluto de enfermar sólo se redujo en menos de un 1%. Más de la mitad de la población tiene inmunidad celular cruzada a cualquier cosa que se parezca a Corona, incluso sin vacunación. Y aunque el pinchazo evitara una infección de Corona, los otros virus se alegrarían. Tendrían más espacio. En general, incluso las revisiones críticas han dejado claro que las vacunas contra los siempre cambiantes virus respiratorios estacionales aportan pocos beneficios, pero sí riesgos. Así que ahora hay otro.
*Fuente: Wodarg
Notas
[1] Esta es la traducción al espagnol de un extracto del artículo disponible como preimpresión desde el 5 de febrero de 2021: «La entrada celular del virus pandémico SARS-CoV-2 está mediada por su proteína de espiga S. Este determinante antigénico más importante de la entrada celular es la proteína de espiga S. Como principal determinante antigénico, la proteína S es objeto de diversas estrategias terapéuticas. Además de la fusión partícula-célula, el S media la fusión entre las células infectadas y las no infectadas, dando lugar a la formación de sincitios. Aquí presentamos sistemas de ensayo sensibles con un alto rango dinámico y una elevada relación señal-ruido, que cubren no sólo la fusión partícula-célula y célula-célula, sino también la fusión desde fuera (FFWO). En la FFWO, las partículas de virus que contienen S inducen sincicios independientemente de la síntesis de novo de S. Los anticuerpos neutralizantes, así como los sueros de pacientes convalecientes, inhibieron la fusión partícula-célula con gran eficacia. Por el contrario, la fusión célula-célula sólo se inhibió moderadamente, aunque se necesitaron concentraciones de proteína S por debajo del límite de detección por citometría de flujo y Western blot. Los datos sugieren que la formación de sincitios puede proceder como una consecuencia patológica durante la covida-19 en niveles bajos de proteína S y puede no ser prevenida eficazmente por los anticuerpos».
[2] La «fusión desde fuera» es el proceso por el que las partículas de algunos virus con envoltura pueden dirigir la fusión de las células objetivo incluso en ausencia de replicación viral.
[3] Bratt, M. A., y W. R. Gallaher. 1969. Análisis preliminar de los requisitos para la fusión desde dentro y la fusión desde fuera por el virus de la enfermedad de Newcastle. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 64:536-543.
[4] Clavel F, Charneau P. Fusión desde el exterior dirigida por partículas del virus de la inmunodeficiencia humana. J Virol. 1994 Feb; 68(2):1179-85. doi: 10.1128/JVI.68.2.1179-1185.1994. PMID: 8289347; PMCID: PMC236557.
Esta es la traducción al espagnol de un extracto del artículo disponible como preimpresión desde el 5 de febrero de 2021: «La entrada celular del virus pandémico SARS-CoV-2 está mediada por su proteína
Artículos Relacionados
¿Qué fue a hacer el presidente Boric a Suiza?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
9 meses atrás 15 min lectura
Decreto 701: El millonario bono gubernamental que financió a las grandes forestales
por Alberto González (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
En menos de una semana se han realizado más de 300 cabildos abiertos impulsados por Unidad Social
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
XLI Edición de la Conferencia Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
por
8 años atrás 14 min lectura
¿Quiénes están detrás de la Barrick Gold?
por Javier Llorens y Lázaro Llorens (Argentina)
10 años atrás 25 min lectura
Los 2.500 presos de la revuelta en Chile de los que no se habla
por Carolina Trejo (Desde Chile)
5 años atrás 13 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
[…] este artículo completo en piensaChile del 23.02.2021: Efectos secundarios de las «vacunas» modificadas genéticamente Como pueden leer, alli, en ese artículo, el Dr. Wodarg, basado en el informe del PEI, advierte, […]