Los partidos políticos, con su 3% de apoyo y su actual conducta, están empujando el país al caos
por
5 años atrás 1 min lectura
-Autor: Jorge Lavandero Illanes (Chile)
Me han pedido que entregue una opinión de lo que esta ocurriendo en este país, donde los partidos políticos trasversalmente, es decir todos, solo representan un 3% de la votación total de nuestro país, y que no consideran lo que exige el 97% restante de los votantes de nuestro país y que ha rechazado con fuerza, las acciones del Presidente de la República, de los partidos y los parlamentarios.
Con algo de pena, les he gravado este video, para que lo mediten, busquen y exijan antes de votar por constituyentes o representantes del pueblo, cual va a ser su actitud, si están dispuestos a votar por los cambios esenciales exigidos y a a plantearles, antes de votar por los constituyentes, si en la convención rechazarán los 2/3 exigidos para aprobar los cambios constitucionales y también en la leyes. Esto último es de mucha importancia
Artículos Relacionados
¿Se autodestruiría el capitalismo si ejecutara las acciones para controlar el calentamiento global
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Discurso de odio
por Luis Cordero Vega (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Teresa Marinovic y lo idiotamente incorrecto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.