Carabineros asesinó a Pancho, un artista callejero
por Diferentes autores (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Con demasiada pena, Pancho era un cabro apañador, vegano, no tomaba ni fumaba, siempre hablaba de que teníamos que estar limpios. En las marchas durante el estallido de octubre, te conocí… Fuiste a todas las asambleas que se levantaron y eras quien con una bandera blanca nos cuidaba en las marchas de que no nos tiraran los autos encima.
Te recuerdo con tus dreadlos, tu cara de niño bueno, tus bototos y esa mochila donde llevabas toda tu vida, y que pesaba tanto además. No estaba ni ahí con este maldito sistema, se mantenía con sus artesanías bellas que hacía con cobre, alambre, piedras, además del malabarismo. Tengo unos bellos chaway hechos por él.
No es justo como murió. Los pakos están locos y eso asusta y da coraje y rabia a la vez. Es indignante el actuar abusivo y prejuicioso de esa podrida institución. Si eres un cabro humilde, pobre ante sus ojos no vales nada para ellos, ni siquiera un momento de reflexión. Cada cual ve de que manera vive y se enfrenta ante este brutal sistema.
Pancho hasta en su último suspiro peleó y dio cara, no bajó la cabeza ni se dejó amedrentar, pese a las balas en su cuerpo.
Por ello te honro y te respeto compita.
Fuiste consecuente con tus ideas y todo lo que decías hasta la muerte.
Fuego a la yuta!
Todas las vidas valen!
Justicia para Pancho!
#JUSTICIAPARAFRANCO
Comunicado de organizaciones y grupos artísticos, culturales, políticos, las asambleas territoriales y activistas en general.
Frente a los hechos ocurridos en Panguipulli declaramos lo siguiente:
1. La rabia e indignación nos toma el corazón una vez más. El día 05 de Febrero del 2021, hace unas horas, carabineros nuevamente asesina a un trabajador del arte. Percutan más de cinco disparos contra un joven que se encontraba haciendo malabares en el centro de Panguipulli ¿la excusa? Un control de identidad.
2. A pesar de la pena que nos abraza en estos momentos, reconocemos esta práctica represiva como el modo en que operan las policías y fuerzas militares en nuestro país, este caso se suma al de cientos de personas asesinadas por desobedecer la ley, por negarse a ser controlados o por encontrarse luchando en las calles por sus derechos.
3. Repudiamos el actuar de este gobierno y del estado chileno, que viola sistemáticamente los derechos humanos en nuestro país y Wallmapu. Piñera y sus secuaces, tanto en el Estado como entre los ricos, dueños de este país seguirán justificando este actuar por defender su cultura, su riqueza y su arte mediocre, que se ajusta al orden de las cosas, al orden que los hacen más ricos y poderosos.
4. ¿cómo pretenden que queramos participar en su juego institucional, Si matan nuestra cultura, borran nuestros muros, reprimen a nuestra juventud por hacer deporte urbano o arte callejera? Claramente, nos están apuntando , y están dispuestos a matarnos sin mayores escrúpulos.
5. Renunciamos a estar encerrados porque sí, mientras nuestras familias terminan enfermas por las paupérrimas condiciones laborales, porque los ricos pueden hacer sus fiestas, manejar alcoholizados y consumir drogas a destajo, evadiendo el supuesto rigor de nuestros tribunales de justicia. Estamos cansados de trabajar para la elite de este país y morir en nuestra miseria.
6. Hacemos un llamado a la disolución de Carabineros de Chile, esta institución no puede seguir funcionando, y mientras siga en impunidad, actuando fuera de la ley, seguirán ocurriendo estos lamentables hechos. También llamamos a exigir nuevamente la renuncia de Piñera y todo su gobierno, mientras ellos estén en el poder no podremos vivir tranquilos.
7. Hacemos un llamado a la protesta activa, a los/as malabaristas, artistas callejeros/as, a los/as trabajadores/as y pobladores/as de nuestros territorios a manifestarse, a velar nuestros muertos en la calle sin permiso del que nos quiere ver encerrados/as, del que posiblemente querrá asesinar a nuestros hijos/as, padres, amigos/as.
DISOLUCIÓN INMEDIATA DE CARABINEROS DE CHILE.
RENUNCIA INMEDIATA DE RICARDO YAÑEZ REVECO
¡RENUNCIA DE SEBASTIAN PIÑERA Y TODO SU GOBIERNO!
En varias ciudades de Chile, el pueblo a salido a las calles a protestar por el asesinato de Pancho.
“No creo que seamos parientes muy cercanos, pero si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante»
Ernesto Che Guevara..
*Fuente: RadioLiberacionPrimeraLinea
Artículos Relacionados
¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Encuentran osamentas humanas en excavación de Minera AngloAmerican.
por Federación de Sindicatos de la Ingeniería, AngloAmerican (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Indultos: La “comedia de equivocaciones” del gobierno en su último anuncio del año
por Samuel Romo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Miguel Lawner: “No es posible hablar de reconciliación pasando por encima de la verdad”
por Francisco Velásquez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
“¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la Provincia de Arauco” un informe develador y por eso indignante
por Resumen (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Desde España, como artista mi mas absoluta indignación por el mal comportamiento de Carabineros que maltratan a artistas callejeros, e incluso con el crimen, asesinado Francisco Martínez , bajo que pretexto
ese cuerpo policial atentando permanentemente en contra de ciudadanos chilenos, que honestamente procuran ganarse la vida trabajando en la calle con su cultura, con su arte ,es el colmo, donde esta el gobierno, la justicia, el parlamento que permiten estos atropellos, Y no solamente en Panguipulli, sino que hasta en Santiago, A que a que extremos ha llegado Carabineros , abusando de un poder y faltando a leyes
que clase individuos componen ese cuerpo policial, con sus comportamientos propios de delincuentes a sueldo, Deberían ser investigados ,mas los oficiales que les dan ordenes irracionales
Una víctima de la dictadura sanitaria.
Con ocasión de pedir un salvoconducto en una comuna en fase 2′ un carabinero asesina a un ciudadano en la vía pública ejerciendo éste último su legítima defensa al ser baleado sin justificación alguna, sin mediar agresión de parte de la víctima.
Aquí tienen otra víctima los partidarios de la dictadura sanitaria.
Pancho era esquizofrénico pero nunca fué violento, era un hombre libre, demasiado libre para la sociedad de borregos asustados y digitalizados. Pancho era tío del joven empujado al río Mapocho.
Pancho ya había sido multado por no usar mascarilla. No usaba teléfono
no se sacaba fotos, no usaba identificación no participaba en redes sociales. Un autentico outsider en ésta recién reseteada sociedad del control tecnológico.
Las víctimas de las dictaduras son los más vulnerables.
La legítima defensa fué de la víctima y el control de identidad no era tal, era el control del permiso para estar en la calle permiso que es ocasión de la dictadura sanitaria que nos niega estar en la calle, digamos las cosas como son!!!
Lamento profundamente el deceso de Panchito. Fue asesinado vilmente por un policía a quien este humilde artista callejero se le puso entre ceja y ceja.No hay nada que justifique este actuar tan abusivo como criminal.
Esto dejó en evidencia las grandes falencias que se encuentran en la policía de Carabineros – malamente – de Chile.
Muchos panelistas se han llenado la boca con que los carabineros tienen un entrenamiento de primer nivel y esto y aquello.
Aquí el carabinero no hizo gala de su «entrenamiento». Optó por dispararle cruel e inhumanamente y huir como viles bellacos.
Gracias.
Saludos desde Chile.-