Marruecos presiona a España para que diga que el Sáhara Occidental es marroquí
por
5 años atrás 4 min lectura

El régimen marroquí presiona a España para que reconozca a Marruecos soberanía sobre el Sáhara Occidental, como hizo Donald Trump cuando todavía era presidente de los Estados Unidos.
Lo ha denunciado en declaraciones a la Agencia de Prensa Argelina (APS) el representante del Frente Polisario, Abdulah Arabi, que afirma que el Gobierno de ocupación marroquí está presionando “de forma enorme” al Gobierno de Madrid.
Según el delegado del Polisario “las relaciones de España con el régimen de ocupación marroquí está atravesando momentos difíciles debido a las pretensiones expansionistas de ese régimen a costa del pueblo saharaui y sus intentos de presionar fuertemente a Madrid para que cambie su postura hacia la cuestión saharaui”.
Para Abdulah Arabi “no se puede hablar de relaciones bilaterales entre esos dos países sin mencionar el conflicto del Sáhara Occidental, ya que no podemos olvidar que España fue la potencia colonizadora y tiene una responsabilidad política y jurídica en relación a la descolonización del Sáhara Occidental y el derecho de su pueblo a la autodeterminación”.
Concreta el delegado saharaui que Marruecos utiliza la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la inmigración ilegal como instrumentos de presión contra el gobierno de España, “lo que pone a este último en una situación incómoda”.
“El régimen marroquí –insiste- intenta convencer a los gobernantes españoles con todos los medios posibles, incluidos la intimidación y el acoso, con el fin de que asuman la posición del presidente saliente de los Estados Unidos de reconocer la supuesta soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental”.
Las coacciones marroquíes al Ejecutivo de Pedro Sánchez también han sido apuntadas por Ignacio Cembrero en El Confidencial: “Rabat presiona al Gobierno español para que reconozca su soberanía sobre ese territorio o, por lo menos, apoye públicamente, como Francia, la solución autonómica que preconiza para resolver el conflicto”.
El periodista, que cita fuentes diplomáticas, señala que Marruecos supedita su buena relación con España a que el Gobierno haga un gesto en la línea trazada por Trump.
Relata que el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, dio el 15 de enero una rueda de prensa en la que “instó veladamente a España a seguir la senda de EEUU o, por lo menos, a respaldar la propuesta de solución marroquí, consistente en otorgar al Sáhara una autonomía, pero bajo soberanía marroquí”.
Continúa que “Bourita se pasó de sopetón del árabe al francés sin que ningún periodista le hubiera formulado una pregunta en ese idioma durante la rueda de prensa. El ministro se dirigió a la prensa al término de una conferencia virtual, convocada conjuntamente por la diplomacia norteamericana y marroquí, en apoyo a la propuesta de Rabat de otorgar al Sáhara una autonomía limitada”.
“Europa debe salir de su zona de confort y seguir la dinámica de EEUU” que reconoce “la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y respalda la autonomía”, declaró Bourita en francés, dirigiéndose así al conjunto de la UE. “La posición estadounidense debe de interpelar a Europa”, añadió el ministro.
No habrá cumbre hispano marroquí
“Una parte de Europa debe de ser atrevida, porque tiene una cercanía con ese conflicto”, prosiguió en una clara alusión a España. Después, ante el corresponsal de la agencia EFE, fue más directo: “Hay que preguntarle [a España] por qué no estuvo ahí”, recalcó. “Numerosos observadores han constatado que España brilló por su ausencia, lo que lamentó un buen número de diplomáticos marroquíes”, subrayó el diario digital ‘Le 360’, el más afín al palacio real. Francia fue el único país europeo que participó en la conferencia.
Ignacio Cembrero dice que la cumbre bilateral entre Marruecos y España, que se aplazó el pasado mes de diciembre hasta febrero, tampoco se celebrará y que el palacio real marroquí vincula la convocatoria de la cumbre a que “la diplomacia española haga un gesto con relación al Sáhara”.
Tras la decisión de Trump sobre el Sáhara Occidental la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, afirmó el 14 de diciembre que la solución al problema del Sáhara Occidental “no depende de la voluntad o de una acción unilateral de un país, por muy grande que éste país sea”, sino que “el centro de gravedad está en la ONU”.
En Estados Unidos, Lloyd Austin, próximo ministro de Defensa, declaró el 19 de enero en el Senado que examinará el tema del Sáhara Occidental tras la declaración de Donald Trump proclamando la “marroquinidad” del territorio.
Lo dijo en respuesta al senador James Inhofe, presidente del Comité de Defensa del Senado, que recordó el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975 que determinó la ausencia de soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, y señaló que Estados Unidos, las Naciones Unidas y la Unión Africana han apoyado el derecho de los saharauis a la autodeterminación y a obtener la independencia.
‘Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
por SPS
5 años atrás 2 min lectura
“El Aaiún (Marruecos)”: una ‘errata’ de dimensiones geopolíticas en el BOE
por Mohamed Salem Ahmed Laabeid (Sáhara Occidental)
1 año atrás 24 min lectura
Sáhara: la historia interminable
por Francisco Luis Del Pino Olmedo (España)
2 años atrás 11 min lectura
Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui
por https://marchasaharaui.org/
4 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo ilegal con Marruecos
por
7 años atrás 2 min lectura
Premio a la escritora española Rosa Montero por su apoyo a la causa saharaui
por Jesús Cabaleiro Larrán (España)
6 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.