Comienzan a trabajar «los de siempre»: ingresan proyecto que permite postulación de autoridades públicas «de manera excepcional» pese a normativa que limita reelecciones
por Carolina Ceballos (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Gabriel Silber Romo, es el mismo diputado que votó en contra de iniciativas que buscaban democratizar la participación en la redacción de la Nueva Constitución.
Vea quien voto a favor y en contra de iniciativas que ayudaban a mejorar la participación ciudadana. Hoy con el 80% a favor del cambio de Constitución, la actitud y la acción de Silber es sencillamente escandalosa y persigue que la casta política se perpetúe en el poder, desde el cual destruyen el país y la democracia.
Vea aquí esas votaciones:
La Cámara de Diputados rechaza aceptar que los independientes formen pactos para presentar lista de candidatos
por La Redacción de piensaChile
Publicado el 15 octubre, 2020
Redacción de piensaChile
Artículo de El Mostrador:
Con firma de Gabriel Silber (DC) ingresan proyecto que permite postulación de autoridades públicas «de manera excepcional» pese a normativa que limita reelecciones.
En medio de las críticas de algunos sectores, este martes los diputados de RN Leopoldo Pérez, René García, Diego Paulsen, Karin Luck, Frank Sauerbaum, Jorge Rathgeb y el DC Gabriel Silber, ingresaron una moción publicada en el Boletín 13845-07 de la Cámara de Diputados y Diputadas para hacer una excepción a la ley.
¿Se acuerdan de la ley que limitaba la reelección de autoridades públicas? (alcaldes, gobernadores, parlamentarias) RN y un DC acaban de ingresar un proyecto de ley para saltarse los efectos y permitirse una reelección más.
El Gobierno le puso suma urgencia.
¿Hasta cuándo?🤦🏻♀️ pic.twitter.com/jhebDqspQj— Macarena Ripamonti (@MacaRipa) October 27, 2020
«Modifica la Carta Fundamental para habilitar por única vez a postular en las elecciones del año 2021 a los cargos de parlamentario, consejero regional o gobernador regional a los alcaldes y concejales en ejercicio del cargo que, en virtud de la normativa vigente están impedidos de postular a la reelección», se lee textual en ella.
Consultado al respecto, Silber defendió la presentación de la iniciativa legal. «Por lejos los actuales alcaldes han tenido mayor participación, liderazgo y legitimidad frente a los chilenos en el estallido social. En consecuencia, hoy veo temor de los actuales parlamentarios de poder ser desafiados electoralmente por los alcaldes en ejercicio y por secretaría algunos buscan bloquear por secretaría la competencia», aseguró a El Desconcierto.
«En consecuencia, este proyecto busca eliminar dichas trabas y que, en definitiva, en una democracia gane el que a juicio de los chilenos concentra mayor convergencia y adhesión», agregó.
Por su parte, el diputado Paulsen asegura que «entendiendo que a los alcaldes les alargamos su período por cinco meses, debido a la modificación del calendario electoral producto de la pandemia, lo lógico es que ellos tengan la posibilidad de terminar su período, y puedan postular a un cargo público».
A su juicio, «esto en ningún momento es un cuarto mandato municipal, sino que le estamos dando la posibilidad de postular a un cargo público a quienes les cambiamos las reglas del juego, sin ellos haberlo buscado».
«Me parece que este proyecto viene a entregar justicia a los alcaldes que legítimamente quieren seguir aportando, con sus conocimientos y experiencia, a cimentar el camino del Chile en que queremos vivir, ya sea como parlamentarios o como gobernadores regionales», concluye.
¿Qué establece la ley vigente que los diputados RN y Silber buscan obviar?
Fue el 3 de julio del año en curso cuando Sebastián Piñera promulgó la ley que limita las reelecciones de cargos públicos, una situación que no ha sido obstáculo para frenar la arremetida de un grupo de parlamentarios del oficialismo, además del demócrata cristiano Gabriel Silber para presentar este martes 27 de octubre un proyecto que faculta, justamente, la reelección de autoridades.
De acuerdo a información oficial que publicó en septiembre último la página de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, BCN, los alcances de la ley son claros.
En este sentido, establece que «los diputados podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Eso significa que al ser elegidos una vez duran cuatro años en el cargo, luego de lo cual pueden ser reelegidos en otras dos ocasiones. Si fuesen reelegidos podrían estar un máximo de 12 años en el cargo».
Respecto de «las senadoras y los senadores podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por un período. Un primer período es de ocho años. Si son reelegidos una vez, completan 16 años en el cargo».
En cuanto a los jefes comunales, se establece que «los alcaldes son elegidos por sufragio universal de conformidad a la ley orgánica constitucional de municipalidades. Duran cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Eso significa que pueden estar un máximo de 12 años en el cargo».
La situación de los concejales, es análoga. «Los concejales duran cuatro años en el cargo y pueden ser reelegidos otras dos veces. Es decir, también pueden estar un máximo de 12 años en cargo», se lee textual en el artículo citado.
En cuanto a los consejeros regionales, también se pronuncia la ley promulgada hace menos de tres meses. «El consejo regional está integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación directa. Durán 4 años en sus cargos y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Es decir, pueden estar un máximo de 12 años en el cargo.
Y por último, la normativa vigente aclara que «ya estaba establecido que los gobernadores regionales duran 4 años en el cargo y pueden ser elegidos sólo por un período más. Es decir, tendrán un máximo de 8 años en la función».
Los detalles de la moción en el archivo adjunto con el escrito oficial del proyecto
Modifica la Carta Fundament… by Cristian Neira
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Carabineros es la "primera línea" de los cuicos que rechazan una Nueva Constitución
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 7 min lectura
Violación del territorio y soberanía del Ecuador por las Fuerzas Armadas de Colombia
por La Comuna (Ecuador)
19 años atrás 7 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 meses atrás 3 min lectura
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Deformaciones similares a las de embriones humanos
por Darío Aranda (Argentina)
14 años atrás 14 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …