Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
por SPS
5 años atrás 2 min lectura
El Frente POLISARIO refuta alegaciones de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión saharaui
Nueva York, 12 Octubre de 2020 (SPS). – El representante del Frente Polisario ante la ONU, Dr. Sidi Mohamed Omar, refutó las alegaciones de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión del Sáhara Occidental durante su participación en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados.
El Titular del POLISARIO ante la ONU consideró que tales alegaciones no son más que palabras vacías. Marruecos intenta confundir a la opinión pública internacional tergiversando los hechos con el fin de consolidar su ocupación de partes de la República Saharaui.
El jefe de la diplomacia del POLISARIO en la ONU señaló “que el Acuerdo de Madrid es nulo por violar una norma imperativa del derecho internacional general, que es el derecho de los pueblos a la libre determinación. Además, las Naciones Unidas nunca han considerado que este acuerdo afecte la descolonización del Sáhara Occidental.
Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal.
En ese sentido el diplomático saharaui recordó a la opinión pública que la cuestión del Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización registrada por la ONU en la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) y el Comité Especial sobre la situación con respecto a la Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales.
Por lo tanto las alegaciones del representante de Marruecos ante las Naciones Unidas sobre la situación jurídica del Sáhara Occidental carecen de fundamento y tanto el representante del POLISARIO ante la ONU como el Titular de exteriores saharaui han afirmado en declaraciones esta semana que el discurso de Marruecos sobre la situación en el Sáhara Occidental pone en peligro la estabilidad de toda la región con una vuelta a las hostilidades.
En ese sentido el Presidente de la República, Brahim Gali, afirmó que no descarta la vuelta a las armas y agregó que se podría repetir el escenario Gdeim Izik en El Guerguerat.
Por otra parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Sr. Bruno Rodríguez Parrilla dijo desde la República de Azerbaiyán, que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) debería asumir un papel determinante en la defensa del derecho de los reclamos de los pueblos.
*Fuente: SPS
La traición de Felipe González a sus propias palabras
Artículos Relacionados
La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 2 min lectura
¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?
por Medios Internacionales
8 meses atrás 5 min lectura
Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
6 años atrás 3 min lectura
Naciones Unidas prorroga el mandato para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
3 años atrás 4 min lectura
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
por Luis Portillos Pasqal del Riquelme (España)
4 años atrás 5 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.