Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
por SPS
5 años atrás 2 min lectura
El Frente POLISARIO refuta alegaciones de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión saharaui
Nueva York, 12 Octubre de 2020 (SPS). – El representante del Frente Polisario ante la ONU, Dr. Sidi Mohamed Omar, refutó las alegaciones de Marruecos sobre la situación jurídica y legal de la cuestión del Sáhara Occidental durante su participación en la reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados.
El Titular del POLISARIO ante la ONU consideró que tales alegaciones no son más que palabras vacías. Marruecos intenta confundir a la opinión pública internacional tergiversando los hechos con el fin de consolidar su ocupación de partes de la República Saharaui.
El jefe de la diplomacia del POLISARIO en la ONU señaló “que el Acuerdo de Madrid es nulo por violar una norma imperativa del derecho internacional general, que es el derecho de los pueblos a la libre determinación. Además, las Naciones Unidas nunca han considerado que este acuerdo afecte la descolonización del Sáhara Occidental.
Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal.
En ese sentido el diplomático saharaui recordó a la opinión pública que la cuestión del Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización registrada por la ONU en la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) y el Comité Especial sobre la situación con respecto a la Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales.
Por lo tanto las alegaciones del representante de Marruecos ante las Naciones Unidas sobre la situación jurídica del Sáhara Occidental carecen de fundamento y tanto el representante del POLISARIO ante la ONU como el Titular de exteriores saharaui han afirmado en declaraciones esta semana que el discurso de Marruecos sobre la situación en el Sáhara Occidental pone en peligro la estabilidad de toda la región con una vuelta a las hostilidades.
En ese sentido el Presidente de la República, Brahim Gali, afirmó que no descarta la vuelta a las armas y agregó que se podría repetir el escenario Gdeim Izik en El Guerguerat.
Por otra parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Sr. Bruno Rodríguez Parrilla dijo desde la República de Azerbaiyán, que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) debería asumir un papel determinante en la defensa del derecho de los reclamos de los pueblos.
*Fuente: SPS
La traición de Felipe González a sus propias palabras
Artículos Relacionados
Roger Waters: «Israel no va a parar hasta eliminar al último palestino»
por Radio Cooperativa (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
¿Es España una colonia marroquí en Europa?
por Anselmo de Miguel (España)
7 años atrás 8 min lectura
Según la ONU, ¿Marruecos está ocupando un territorio español?
por José Antonio Gómez (España)
7 años atrás 4 min lectura
Francia empuja los saharauis hacia lo inevitable, una guerra devastadora en el norte de África
por Salem Mohamed (ECS)
6 años atrás 3 min lectura
Diputados europeos de cinco grupos piden a Borrell que evite la pesca en aguas del Sáhara
por Sato Díaz (España)
7 años atrás 6 min lectura
Sáhara Occidental: La ONU ratifica el marco jurídico del proceso de independencia
por ECSAHARAUI
2 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»