Constitutrivia:Más de 2500 personas han descargado el juego para aprender sobre el proceso constituyente
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Gratuito y descargable. Estas son algunas de las características principales de este proyecto dedicado a informar desde una mirada lúdica los diferentes aspectos que rodean el proceso constituyente que se inicia el próximo 25 de octubre. Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” busca recolectar fondos para poder entregar el juego impreso a diversas organizaciones sociales.
A un mes del plebiscito 2020, mediante el cual la ciudadanía podrá decidir si aprueba o rechaza una nueva Constitución, un equipo de profesionales de diferentes disciplinas lanzó “Constitutrivia”, un juego de mesa para reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos relacionados a la carta fundamental, el cual, a la fecha, ya sido descargado por más de 2500 personas.
Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” está en una nueva misión: junto con continuar con la convocatoria de que la comunidad pueda distribuir el material, están llamando a recolectar recursos para poder entregar el material impreso a organizaciones sociales como las ollas comunes. Los detalles de la campaña están disponibles en la plataforma Ideame, en este link.
“Las personas están descargando el juego, lo imprimen, cortan y juegan, así de simple, pero sabemos que no todos tienen la posibilidad de imprimir, por eso queremos entregar el juego impreso”, Invitamos a las organizaciones sociales, o personas que quieran el juego para su comunidad a escribirnos a popjuegosymas@gmail.com.
Las opciones de la papeleta del 25 de octubre, la historia constituyente y la constitución vigente, son algunos de los temas que el público que descargue este juego podrá abordar, siempre desde un enfoque cercano y lúdico.
El juego se recomienda para personas a partir de los 12 años y está disponible en el perfil de Instagram de @pop_juegos o @momentoconstituyente; o en el siguiente link https://bit.ly/331t7ut
Lo que está en juego
Es un juego que no intenta persuadir una opción de votación, si no que invita a que personas que piensan distinto puedan sentarse a jugar y reflexionar colectivamente. El juego consta de un tablero y distintas cartas: las de trivia y las de sorpresa. Las cartas trivia contienen preguntas en cinco modalidades distintas que las y los jugadores irán descubriendo. Cuando un participante responde una trivia correctamente, gana 10 puntos. Las cartas sorpresa, en tanto, contienen premios, castigos y preguntas abiertas. Estas pueden beneficiar o perjudicar al participante.
En cada turno las jugadoras y los jugadores sacan la carta superior de uno de los mazos trivia. Cuando un participante le toca responder una trivia, cualquiera de sus oponentes debe leerle la pregunta en voz alta. Al responder erroneamente, el jugador deberá sacar una tarjeta sorpresa. El juego termina cuando cualquiera de los participantes logra sumar 50 puntos; y cada jugador -dependiendo de la cantidad de puntos obtenidos- se clasificará en una categoría de ciudadano, informado, desinteresado, informado, participativo.
“Constitutrivia” fue desarrollado por Francisca Castro y Natalia Unanue -quienes integran la iniciativa Pop juegos-; Rodrigo Mayorga, de Momento Constituyente, Sofía Dumay y Rocio Guerrero.
Artículos Relacionados
Teatro del Silencio APRUEBA Nueva Constitución
por Carlos Poblete Ávila (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Bachelet y su visita o ¿cómo el olor a podrido puede ser motivo de alegría?
por Redacción piensaChile
3 años atrás 4 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 28 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 6 min lectura
La nulidad de una ley aprobada por el Congreso
por Héctor Vega (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Chile vota en contra de la Kastitución
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …