Constitutrivia:Más de 2500 personas han descargado el juego para aprender sobre el proceso constituyente
por Francisca Javiera Palma (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Gratuito y descargable. Estas son algunas de las características principales de este proyecto dedicado a informar desde una mirada lúdica los diferentes aspectos que rodean el proceso constituyente que se inicia el próximo 25 de octubre. Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” busca recolectar fondos para poder entregar el juego impreso a diversas organizaciones sociales.
A un mes del plebiscito 2020, mediante el cual la ciudadanía podrá decidir si aprueba o rechaza una nueva Constitución, un equipo de profesionales de diferentes disciplinas lanzó “Constitutrivia”, un juego de mesa para reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos relacionados a la carta fundamental, el cual, a la fecha, ya sido descargado por más de 2500 personas.
Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” está en una nueva misión: junto con continuar con la convocatoria de que la comunidad pueda distribuir el material, están llamando a recolectar recursos para poder entregar el material impreso a organizaciones sociales como las ollas comunes. Los detalles de la campaña están disponibles en la plataforma Ideame, en este link.
“Las personas están descargando el juego, lo imprimen, cortan y juegan, así de simple, pero sabemos que no todos tienen la posibilidad de imprimir, por eso queremos entregar el juego impreso”, Invitamos a las organizaciones sociales, o personas que quieran el juego para su comunidad a escribirnos a popjuegosymas@gmail.com.
Las opciones de la papeleta del 25 de octubre, la historia constituyente y la constitución vigente, son algunos de los temas que el público que descargue este juego podrá abordar, siempre desde un enfoque cercano y lúdico.
El juego se recomienda para personas a partir de los 12 años y está disponible en el perfil de Instagram de @pop_juegos o @momentoconstituyente; o en el siguiente link https://bit.ly/331t7ut
Lo que está en juego
Es un juego que no intenta persuadir una opción de votación, si no que invita a que personas que piensan distinto puedan sentarse a jugar y reflexionar colectivamente. El juego consta de un tablero y distintas cartas: las de trivia y las de sorpresa. Las cartas trivia contienen preguntas en cinco modalidades distintas que las y los jugadores irán descubriendo. Cuando un participante responde una trivia correctamente, gana 10 puntos. Las cartas sorpresa, en tanto, contienen premios, castigos y preguntas abiertas. Estas pueden beneficiar o perjudicar al participante.
En cada turno las jugadoras y los jugadores sacan la carta superior de uno de los mazos trivia. Cuando un participante le toca responder una trivia, cualquiera de sus oponentes debe leerle la pregunta en voz alta. Al responder erroneamente, el jugador deberá sacar una tarjeta sorpresa. El juego termina cuando cualquiera de los participantes logra sumar 50 puntos; y cada jugador -dependiendo de la cantidad de puntos obtenidos- se clasificará en una categoría de ciudadano, informado, desinteresado, informado, participativo.
“Constitutrivia” fue desarrollado por Francisca Castro y Natalia Unanue -quienes integran la iniciativa Pop juegos-; Rodrigo Mayorga, de Momento Constituyente, Sofía Dumay y Rocio Guerrero.
Artículos Relacionados
Grupo LasTesis reaparece lanzando al mar la Constitución de Pinochet
por piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Los nexos empresariales, las sociedades comerciales y los derechos de agua de los 155 constituyentes
por Nicolás Sepúlveda, Benjamín Miranda, Nicolás Massai D., Cristóbal Ríos y Lucas Cifuentes (Chile)
4 años atrás 19 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 9 min lectura
La desesperada necesidad de una nueva Constitución y la traición del proceso constituyente
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu)
5 años atrás 9 min lectura
¿Parálisis constituyente en Chile?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Boletín Informativo: Aprobación del Reglamento General de la Convención
por Jaime Bassa (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.