Constitutrivia:Más de 2500 personas han descargado el juego para aprender sobre el proceso constituyente
por Francisca Javiera Palma (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Gratuito y descargable. Estas son algunas de las características principales de este proyecto dedicado a informar desde una mirada lúdica los diferentes aspectos que rodean el proceso constituyente que se inicia el próximo 25 de octubre. Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” busca recolectar fondos para poder entregar el juego impreso a diversas organizaciones sociales.
A un mes del plebiscito 2020, mediante el cual la ciudadanía podrá decidir si aprueba o rechaza una nueva Constitución, un equipo de profesionales de diferentes disciplinas lanzó “Constitutrivia”, un juego de mesa para reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos relacionados a la carta fundamental, el cual, a la fecha, ya sido descargado por más de 2500 personas.
Hoy el equipo desarrollador de “Constitutrivia” está en una nueva misión: junto con continuar con la convocatoria de que la comunidad pueda distribuir el material, están llamando a recolectar recursos para poder entregar el material impreso a organizaciones sociales como las ollas comunes. Los detalles de la campaña están disponibles en la plataforma Ideame, en este link.
“Las personas están descargando el juego, lo imprimen, cortan y juegan, así de simple, pero sabemos que no todos tienen la posibilidad de imprimir, por eso queremos entregar el juego impreso”, Invitamos a las organizaciones sociales, o personas que quieran el juego para su comunidad a escribirnos a popjuegosymas@gmail.com.
Las opciones de la papeleta del 25 de octubre, la historia constituyente y la constitución vigente, son algunos de los temas que el público que descargue este juego podrá abordar, siempre desde un enfoque cercano y lúdico.
El juego se recomienda para personas a partir de los 12 años y está disponible en el perfil de Instagram de @pop_juegos o @momentoconstituyente; o en el siguiente link https://bit.ly/331t7ut
Lo que está en juego
Es un juego que no intenta persuadir una opción de votación, si no que invita a que personas que piensan distinto puedan sentarse a jugar y reflexionar colectivamente. El juego consta de un tablero y distintas cartas: las de trivia y las de sorpresa. Las cartas trivia contienen preguntas en cinco modalidades distintas que las y los jugadores irán descubriendo. Cuando un participante responde una trivia correctamente, gana 10 puntos. Las cartas sorpresa, en tanto, contienen premios, castigos y preguntas abiertas. Estas pueden beneficiar o perjudicar al participante.
En cada turno las jugadoras y los jugadores sacan la carta superior de uno de los mazos trivia. Cuando un participante le toca responder una trivia, cualquiera de sus oponentes debe leerle la pregunta en voz alta. Al responder erroneamente, el jugador deberá sacar una tarjeta sorpresa. El juego termina cuando cualquiera de los participantes logra sumar 50 puntos; y cada jugador -dependiendo de la cantidad de puntos obtenidos- se clasificará en una categoría de ciudadano, informado, desinteresado, informado, participativo.
“Constitutrivia” fue desarrollado por Francisca Castro y Natalia Unanue -quienes integran la iniciativa Pop juegos-; Rodrigo Mayorga, de Momento Constituyente, Sofía Dumay y Rocio Guerrero.
Artículos Relacionados
Señor Presidente, leo sobre su indulto a 11 presos… ¿y qué pasa con el resto de los Presos Políticos?
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Agua ¿bien de uso público?. Otra Vez la Derecha Ganó Perdiendo: Senado «Rechazó»
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Cuidemos la Convención Constitucional
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«El plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre tiene un valor histórico sin precedentes en la historia de Chile»
por Dimitris Givisis (Grecia)
2 años atrás 8 min lectura
Tiempos cruciales
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Aprobar para democratizar Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.