Ganancias de las rutas concesionadas de Chile: $ 4.816.972.562.890 (aprox. U$ 6.000 millones)
por FrenteFantasma
5 años atrás 3 min lectura
Se filtran Las extremadamente brutales ganancias de las rutas concesionadas de Chile: 4.816.972.562.890 y sin contar el 20% en promedio que han subido desde este informe
El negocio de las concesionarias a cargo de las carreteras resulta ser provechoso para algunas empresas que recuperan desde el doble hasta 14 veces el monto de inversión de una ruta. Es decir, que con las ganancias de la empresa, se podrían construir, por ejemplo, dos veces el tramo de la Ruta 5, Collipulli – Temuco, de la sociedad Ruta de la Araucanía S.A o 14 carreteras con las mismas características que la ruta 78 de Santiago – San Antonio, a cargo de la sociedad Autopista del Sol S.A.
Asimismo, se podrían pagar 11 caminos iguales al de Santiago-Colina-Los Andes a concesión de Autopista los Libertadores S.A o 10 carreteras como las del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5, a cargo de Talca-Chillán Sociedad Concesionaria S.A. Estás tres últimas empresas que se adjudicaron la concesión entre 1995 y 1996 bajo el gobierno de Frei, son las que más recuperan lo invertido.
Pero de las 21 rutas interurbanas concesionadas que existen en nuestro país, no todas tienen un margen tan amplio de utilidades. Ejemplo de ello son las rutas del tramo Puerto Montt-Pargua que recupera 1,17 veces su inversión; las rutas alternativas de acceso a Iquique con 1,12 veces y la ruta 5 norte del tramo La Serena-Vallenar, que es la más baja con 0,77 veces.
El coordinador de concesiones, Eduardo Abedrapo, explica que cada concesión tiene un contrato diferente con el Estado, y por lo mismo, sus niveles de ganancia o costos de mantenimiento y fiscalización, varían según cada una de las negociaciones.
Incluso, existen casos donde se acuerda un plazo variable de adjudicación de la carretera, donde el ofertante pide un monto de ganancias y el Estado propone un plazo máximo de adjudicación. El riesgo, en este caso, lo lleva la empresa puesto que se cumple lo que primero pase, inclusive si la entidad no logra recuperar su inversión.
Para efectos de esta nota, los cálculos se obtuvieron mediante un promedio estimativo de los ingresos durante todo el plazo de la concesión restándose la inversión inicial y los gastos de mantenimiento durante todo el plazo de concesión (alrededor de un 2% anual del total de inversión). No se consideraron los cobros anuales o semestrales de administración y control de la concesión, que se negocian de forma particular entre cada empresa con el Estado por conceptos de fiscalización.
Es así como calculamos que hay empresas que obtienen ganancias millonarias que ascienden hasta los dos billones, como la Ruta 5, tramo Santiago-Talca y acceso sur a Santiago que tiene una ganancia estimada de $2.339.690.328.685,donde recupera 5,14 veces su inversión.
Concesiones por gobierno
Actualmente hay un total de 21 rutas concesionadas, donde la mayoría se adjudicaron bajo el mandato de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con un total de 11 carreteras, entre las que destacan las 4 con más altos niveles de ganancias, con un total por sobre los 3 billones ($3.425.832.175.608).
Lo sigue el expresidente Ricardo Lagos con 4 adjudicaciones, entre ellas la quinta ruta con mayor ganancias (Interconexión Vial Santiago-Valparaíso-Viña del por un total de $1.391.140.387.282 pesos); Sebastián Piñera (último presidente en adjudicar concesiones) con 4 tramos, y finalmente, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet se concesionaron un total de 2 rutas.
Revisa a continuación más información sobre cada una de las carreteras concesionadas.
Ranking de Rutas | Rocío Sepúlveda | Diseño: Jaime Silva
*Fuente: FrenteFantasma
Artículos Relacionados
“La CGE debe responder ante la Justicia por incendios provocados por cables y torres de alta tensión”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Hechos de violencia -imputables a Carabineros- que han afectado a niños mapuche en la Araucanía
por Observatorio (Chile)
16 años atrás 22 min lectura
El misterio de las pantallas de computador del Presidente y el fideicomiso tuerto
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Bajo Aguán, Honduras: Grito por la Tierra
por ALBA SUD y la Rel-UITA
13 años atrás 2 min lectura
El gasolinazo: la punta del iceberg de la privatización petrolera en México
por Edgar A. Valenzuela (AlaiNet)
8 años atrás 12 min lectura
Desfalco en los resultados de Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …