A 25 días del Plebiscito 83% votaría por el “Apruebo”
por ElCiudadano (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
A 25 días para que se realice el plebiscito para una nueva Constitución, se estima que un 53,1% de la población votante del país -equivalente a 7,8 millones de personas- acudirá a votar, según los datos de la nueva encuesta de Pulso Ciudadano realizada por Activa.

De este grupo, un 83% manifestó que votaría por la opción “Apruebo” y un 13,4% votaría “Rechazo” .

Asimismo, un 66,8% votaría por “Convención Constitucional” y un 28,1% por “Convención Mixta Constitucional”.

De acuerdo con el estudio, correspondiente a la segunda quincena de septiembre, un 69,2% de los consultados se mostró a favor de que la Constitución actual sea cambiada, y un 14,4% indicó estar en desacuerdo.

Considerando toda la población, las preferencias por el plebiscito son: “Apruebo” 66,8%, “Rechazo” 17,1%, No votará 8,4% y No sabe aún 7,6%.

Un 53,3% de los encuestados dijo que votará por la Convención Constitucional para que sea el órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna. Mientras que un 23,8% señaló que votará por una Convención Mixta.
El estudio también reveló que un 75,1% cree que en octubre ganará la opción del «Apruebo«, mientras que un 11,7% estima que vencerá el «Rechazo».
Un 52,3% expresó que considera que ganará la opción de Convención Constitucional y un 28% estima que triunfará la Convención Mixta.

Con relación a la intención de participar en el plebiscito, un 71% dijo estar seguro o muy seguro de ir a votar el próximo 25 de octubre, frente a un 11,5% que expresó estar seguro o muy seguro de no ir.
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
Bolivia: Dictadura se dispone a detener a candidato que lidera intención de voto
por Ernesto Reyes (Bolivia)
5 años atrás 3 min lectura
Ha partido una valerosa e incondicional defensora de los DD.HH.: Fabiola Letelier del Solar
por Familia de Fabiola Letelier del Solar (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
DECLARACION INTERNACIONAL: Detener la escalada del conflicto político en Venezuela
por Observatorio de Ecología Política de Venezuela
6 años atrás 23 min lectura
El ABC para entender la crisis colombiana
por Andrés Almeida (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Ex Presidente Rafael Correa : «Si siguen destruyendo mi patria, volveré a la presidencia»
por Actualidad RT
8 años atrás 5 min lectura
¿»Choques» o «represión»? Bandazos mediáticos en Bolivia
por
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.