Canción de Buena Fe, dedicada a los médicos cubanos que han salido en cientos de Misiones de Solidaridad a los 5 continentes.
«Valientes» nos habla de la misión médica cubana en Italia, apoyando a ese país en la lucha contra el Covid-19.
«Ya en 1960, tras el terremoto ocurrido en el mes de mayo en Chile, médicos y técnicos de salud cubanos acudieron a prestar ayuda solidaria cuando la revolución apenas transitaba su segundo año, a pesar que más de 3.000 médicos (alrededor del 50% de los existentes) habían abandonado el país cuando percibieron que la medicina dejaría de ser un bien de lucro para tornarse en derecho de todo el pueblo.»
Párrafo del artículo: Ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad
Valientes
Israel Rojas Fiel
Antes que todo sea himnos y vítores
antes que todo sea negociaciones
hay un preludio espeso, desafinado
altísimos silencios de sinrazones
y el miedo va goteando de los valientes
antes que los sudores y que la sangre
el instinto genuino que ya le advierte
permutar de destino, se le hizo tarde.
Qué estoy haciendo aquí
amando a este país como a mí mismo.
no, que va
no hay heroísmo,
vine a darle un beso al mundo y nada más.
Pandemonium, capital de los infiernos
solo por los temores se filtra el alma
restos de quien al instante deshicieron
niños que, tras el hambre, se irán con calma.
viejos jinetes del horror que han aprendido
con la distancia, anestesiarnos los disensos
con sensación de no es aquí, no es a mí,
no son los míos
cabalgan sobre nuestro tedio.
después será, no es mi ciudad
luego será, no son mis hijos.
Somos la misma humanidad
todos frente al mismo acertijo.
Pero qué estoy haciendo aquí,
amando a este país como a mí mismo.
No, que va
No hay heroísmo
vine a darle un beso al mundo y nada más.
Pero qué estoy haciendo aquí
amando a este país como a mí mismo.
No, nada de heroísmo
vine a darle un beso al mundo y nada más
y nada más.
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
por Resumen Latinoamericano
2 años atrás 1 min lectura
«Playa Girón», 18 y 19 de abril de 1961, la primera derrota yanqui en América
por Cubacusa
4 años atrás 1 min lectura
Intervención lumínica en Santiago en Solidaridad con el Pueblo de Colombia
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
Chile Despertó. Suecia exige la libertad de los presos políticos en Chile
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Desde Francia, estaremos a vuestro lado y… volveremos a abrazarnos
por Enzo (Bordeaux, Francia)
6 años atrás 1 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
5 meses atrás 107 min lectura
¿Que pasa realmente en Gaza?
por Medios Internacionales
49 segundos atrás
13 de octubre de 2025
«Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo», aseveró Netanyahu
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
18 horas atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
18 horas atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
2 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.