Rafael Correa: destaca el rol de EEUU en contra de líderes progresistas
por HispanTV
5 años atrás 2 min lectura
El expresidente de Ecuador en una entrevista exclusiva a HispanTV, tachó de dictadura y persecución política la inhabilitación del partido Fuerza Compromiso Social. Correa tachó de dictadura la inhabilitación de este partido que apoya su candidatura para la vicepresidencia del país. Dijo que esto es un escenario dirigido por EE.UU. en contra de los líderes progresistas de América Latina.
Este lunes, el expresidente Rafael Correa, en una entrevista concedida desde Bruselas, tachó de dictadura la inhabilitación del partido que le apoyaba para las próximas elecciones de febrero. Correa rechazó también la sentencia de 8 años de prisión a la que se le sentenció, tachándola de persecución política para evitar su participación en las elecciones. Dijo que sentencias e inhabilitaciones de esa índole son dirigidas desde EE.UU. para frenar y eliminar políticamente a los líderes progresistas.
Este tema, también se ha visto reflejado en Bolivia. Desde hace varios días, el partido del depuesto presidente Evo Morales, El Movimiento al Socialismo, MAS, denunció una campaña para su inhabilitación por parte del Gobierno de facto de la derecha. La formación ha sido acusada de haber difundido fuera de norma los resultados de una encuesta en un programa televisivo por su candidato a presidenciales Luis Arce. El MAS y Morales niegan este señalamiento y además tachan de ilegal el fallo del Tribunal Supremo sobre postergar las elecciones a octubre.
El tema de las injerencias en América Latina contra los progresistas había sido denunciado en años anteriores por los expresidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela, países que salvo el último, sufrieron un giro hacia la derecha y después formaron la coalición con EE.UU. en no reconocer al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Artículos Relacionados
“Lo que está impugnado es el orden neoliberal, no el orden del país”
por María Belén Medina (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Snowden a Correa: “Sin libertad no hay seguridad”
por Rafael Correa
5 años atrás 1 min lectura
“La credibilidad del PT como un instrumento de cambios está en crisis terminal”
por Ariel Noyola Rodríguez (México)
9 años atrás 16 min lectura
Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
por Joaquín Castro Mauro (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Gabriel Boric, presidente electo de Chile: «No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo»
por Andrea Vial Herrera (Santiago de Chile, especial para BBC Mundo)
3 años atrás 30 min lectura
La entrevista: Rafael Correa habla con France 24 sobre la captura de Julian Assange
por FRANCE 24 Español
6 años atrás 1 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 día atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
1 día atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».