Rafael Correa: destaca el rol de EEUU en contra de líderes progresistas
por HispanTV
5 años atrás 2 min lectura
El expresidente de Ecuador en una entrevista exclusiva a HispanTV, tachó de dictadura y persecución política la inhabilitación del partido Fuerza Compromiso Social. Correa tachó de dictadura la inhabilitación de este partido que apoya su candidatura para la vicepresidencia del país. Dijo que esto es un escenario dirigido por EE.UU. en contra de los líderes progresistas de América Latina.
Este lunes, el expresidente Rafael Correa, en una entrevista concedida desde Bruselas, tachó de dictadura la inhabilitación del partido que le apoyaba para las próximas elecciones de febrero. Correa rechazó también la sentencia de 8 años de prisión a la que se le sentenció, tachándola de persecución política para evitar su participación en las elecciones. Dijo que sentencias e inhabilitaciones de esa índole son dirigidas desde EE.UU. para frenar y eliminar políticamente a los líderes progresistas.
Este tema, también se ha visto reflejado en Bolivia. Desde hace varios días, el partido del depuesto presidente Evo Morales, El Movimiento al Socialismo, MAS, denunció una campaña para su inhabilitación por parte del Gobierno de facto de la derecha. La formación ha sido acusada de haber difundido fuera de norma los resultados de una encuesta en un programa televisivo por su candidato a presidenciales Luis Arce. El MAS y Morales niegan este señalamiento y además tachan de ilegal el fallo del Tribunal Supremo sobre postergar las elecciones a octubre.
El tema de las injerencias en América Latina contra los progresistas había sido denunciado en años anteriores por los expresidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela, países que salvo el último, sufrieron un giro hacia la derecha y después formaron la coalición con EE.UU. en no reconocer al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Artículos Relacionados
Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar
por Humberto Maturana (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Felipe Berríos critíca la carta del Papa y admite que siente «temor» de que «esta máquina siga funcionando con secretismos»
por Medios Nacionales e Internacionales
8 años atrás 10 min lectura
Boaventura de Souza: «Por qué sigo defendiendo a la Revolución Bolivariana»
por Arturo Wallace (BBC Mundo)
8 años atrás 16 min lectura
Juan Pablo Swett: «Fue un error firmar la carta contra el retiro del 10% de las AFP de ‘El Mercurio’»
por Andrés Almeida (Chile)
5 años atrás 23 min lectura
Chile: Después de las luchas estudiantiles de 2011: luchas sociales y proceso constituyente
por Giulia Willig (Suiza)
10 años atrás 24 min lectura
“Lo que quedó marcado a fuego en mi memoria fueron los acontecimientos del día del golpe”
por Salvador López Arnal (Rebelión)
10 años atrás 13 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.