
Después, Trump niveló las cargas, y tuiteó que sólo se reuniría con Maduro para buscar “su salida pacífica del poder”. Pero aún matizada por Trump, esto no alcanza para frenar una debacle que no es nueva en la oposición venezolana: la debacle Guaidó.
Una cuesta abajo que comenzó con el fracaso del golpe de estado de abril del año pasado. El broche de oro de la reunión con Trump en enero de este año en Washington no le puso freno a la debacle y ahora, apenas cinco meses después, Guaidó se queda sin su único soporte, mientras fronteras adentro, como ya se sabe, su capacidad ya no de movilizar sino al menos de entusiasmar a alguien, es nula.
Todo esto pasa mientras la iniciativa política está en manos del gobierno, que en acuerdo con un sector de la oposición -el que está en la llamada Mesa de diálogo- renovó el Consejo Nacional Electoral y se encamina a elecciones parlamentarias, nada más y nada menos que para cambiar toda la composición de la Asamblea Nacional. Es decir, el único lugar donde a duras penas todavía tenía algo de espacio institucional la oposición que sigue a Guaidó.

Desde los cuarteles de Guaidó dijeron lo que se sabía: que ellos no participarán en esos comicios, pero esto fue antes del baldazo de agua helada de las declaraciones de Trump que dejan a Guaidó y sus aliados internos más solos que nunca.
Por eso mismo, para el gobierno de Nicolás Maduro las declaraciones de Donald Trump, dejando abierta la puerta de un diálogo son un soplo de aire fresco, aun cuando la posibilidad real de ese encuentro está muy pero muy lejana.
Para terminar hay que dejar abierto un interrogante: ¿qué harán ahora los países de la Unión Europea y de América Latina que se alinearon con Estados Unidos y reconocieron a Guaidó como “presidente encargado”? Por ahora, se mantienen en silencio. Un silencio que aturde.
-El autor, Marcos Salgado, es periodista argentino del equipo fundacional de Telesur. Corresponsal de HispanTv en Venezuela. Editor de questiondigital.com. Analista asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, estrategia.la)
*Fuente: Estrategia
Artículos Relacionados
Nueva Providencia: Más que un cambio de nombre
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
CONATRASAL: «Salmonchile obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten»
por Prensa OLACH (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
"Los yanquis no pueden destruir la revolución. Nosotros sí, si no corregimos nuestros errores
por Ignacio Ramonet (España)
19 años atrás 13 min lectura
Abogado Joan Garcés: "Ejército chileno sigue en estado de sedición"
por La Nación - Chile
19 años atrás 2 min lectura
Otro monumento confederado derrumbado por estudiantes en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?