Anexión sionista de Cisjordania: los tres escenarios posibles
por Carlos Santa María (Colombia)
5 años atrás 7 min lectura
Para entender el intento o materialización de la anexión territorial del régimen israelí en Cisjordania, sustentado en la visión colonial de Netanyahu y Benny Gantz, es obligatorio tomar en consideración cinco situaciones de geopoder que definirán lo que suceda.
En primer lugar, la lucha de Donald Trump por la presidencia determina prácticamente todas las acciones internacionales y marca su comportamiento inmediato ya que sabe que la elección estaría perdida si se realizara en este momento, por lo cual sopesa medidas que puedan aumentar su popularidad entendiendo que deberá arriesgarse; por ello, al creer que necesita una guerra no directa para fortalecer la línea dura de apoyo económico-mediático-logístico sus opciones ven a Israel como un plus. Otras propuestas internas tienen que ver con fortalecer su imagen internacional rogando entrevistas con Nicolás Maduro, Hasán Rohaní o Kim Jong-un. En términos generales, las oportunidades se acaban dado el reciente mitin con la mitad de sillas vacías en Tulsa y la predicción sobre el colapso en la salud del magnate.
De allí que considera su ‘Plan de paz’ para Medio Oriente como una carta salvadora, aunque lo destructivo sea claro ya que el gobierno israelí ha decretado que los palestinos que viven en las áreas que anexaría no recibirán la ciudadanía y seguirán soportando derechos y estatus civil de última clase, dejando completamente encarcelado lo que queda de Palestina.
Israel confía y es abierto sobre sus planes porque goza del apoyo de Washington cuyo poder es el único válido para él. Sólo si esa posición cambia podrán darse otros escenarios: discutir sobre los dos estados o retrasar la anexión.
En segundo lugar, la unidad indestructible entre la gobernanza israelí y estadounidense, imbricado al presunto derecho divino en ambos, le permite robar tierras por la fuerza, instar a las potencias capitalistas a invadir vecinos y auspicia campañas racistas de odio antiárabes y antimusulmanas en el mundo en forma de propaganda cultural.
Es pertinente alertar que el modelo israelí en el negocio del conocimiento bélico ha sido adoptado para militarizar la policía estadounidense y el uso de la violencia mortal contra la población desarmada junto a la tortura legalizada. Lo más repudiable es el elogio a que la letalidad ha sido probada en seres humanos reales en situaciones reales.
No hay que olvidar que Israel posee un arsenal de más de 400 artefactos nucleares incluyendo armas termonucleares, bombas de neutrones, armas nucleares tácticas y bombas atómicas portables en maletas. También un sistema de misiles con alcance de 11.500 km. (más allá de Irán), con submarinos y cazabombarderos capaces de realizar ataques nucleares, (1).
Cabe destacar que Estados Unidos respaldó la anexión si Netanyahu llegaba a un acuerdo con su socio de coalición, Gantz, lo que se ha logrado, pese a la opinión contraria de Joe Biden ahora, aunque Barack Obama en junio de 2010 sentenció que «el vínculo entre los Estados Unidos e Israel es inquebrantable’.
En tercer lugar, la actuación del pueblo palestino organizado y los movimientos de resistencia, donde Hezbolá, Hamas, OLP, Autoridad Palestina y cuerpos militares, más una presencia internacional inmensa, son las cartas de triunfo ya que Israel, a través del chantaje y coacción, intentará mantener fragmentado y tan desunido como sea posible al pueblo para controlar la resistencia y oposición. La proclamación unilateral de Palestina y sus fronteras inviolables serían un golpe inmenso al desatino sionista. No se puede desconocer que la liberación del sur del Líbano destrozó el mito de la invencibilidad de Israel.
En cuarto lugar, la acción política concreta del mundo multilateral sería trascendental puesto que parece existir un bloque sólido de oposición global a los planes de Israel, contando con Jordania, Turquía, Rusia, China, Vaticano, entre muchos otros, los cuales desafortunadamente sólo han enunciado su condena sin proponer herramientas útiles como una coalición internacional, con o sin la ONU que es reconocida como organismo débil para luchar por los derechos humanos realmente. Los aliados de Israel, Hungría y República Checa, podrían bloquear propuestas sobre sanciones.
En quinto lugar, conocer si habrá posturas concretas y más allá de las ‘declaraciones’ por parte de las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Corte Penal Internacional, entre otras, que simplemente han utilizado el ‘dejar hacer, dejar pasar’ como excusa para no actuar de modo ético en coherencia con sus escritos.
Todo este sector deberá tener claro que EE.UU. e Israel, detentores de artefactos nucleares, se han convertido en las mayores amenazas de la paz mundial, creando a los grupos terroristas como Al Qaeda y Daesh, endilgando a otros sus culpas como es el caso de Irán, que nunca invadió ningún país y sí fue agredido por Sadam Hussein en 1981 a pedido de familias petroleras gobernantes del Golfo, USA y Francia.
Del grado de poder que cada uno de estos factores pueda demostrar y las consecuencias que podrían sobrevenir, se realizaría o no dicha anexión.
Escenarios posibles.
1. Inicio de un diálogo soberano.
Este sería el único espacio que confirmaría la evolución humana a niveles de inteligencia normal. Lo anterior significaría que se declaran dos estados con el principio de autodeterminación y concesiones razonables, estableciendo relaciones de vecindad que superen la historia de dolor existente. En este caso, sin olvido ni perdón obligatorio, sino con sabiduría para coexistir (Equicracia).
La calificación sería difícil debido a que aún no hay una manifestación concreta de dicha fuerza impulsora a nivel internacional y nacional, lo cual podría darse en la medida que las fuerzas terroristas euro estadounidenses fueran expulsadas de Siria, Irak, Líbano, Yemen, Afganistán, entre otras naciones, y que la soberanía del Donbás, la superación del bloqueo a Cuba o Venezuela, o las amenazas de intervención, tomen como ejemplo las visiones de paz mundial con libertad de diversas naciones donde la posición planetaria ejemplar de Irán, soberanía con dignidad y respeto profundo al otro, sea una bandera de comportamiento humano.
2. Statu quo y mantención de la ocupación.
Implicaría que la presión de sectores comprometidos con la liberación de Palestina, considerado el campo de concentración más grande del mundo, impidan la anexión programada, aunque puede ser pospuesta por el régimen sionista esperando encontrar nuevas condiciones (que ya no se darían). Ello conduciría a un grado de tensión sostenido y que se decantaría hacia quien logre mayor fuerza liberadora u opresora.
La calificación es de probabilidad media.
3. Cruel anexión de zona ocupada.
La ideología racista fundacional anti árabe y anti musulmana del sionismo establece como oportunidad histórica la anexión ilegal por parte de Israel de grandes extensiones de la Cisjordania ocupada.
En este escenario, explosivo, con consecuencias no medibles claramente, el régimen israelí enfrentaría una guerra de guerrillas a través de todos los grupos armados que lo cuestionen, declarándose el estado palestino con derecho a su defensa, ataque al usurpador y llevaría a una definición cruenta.
Israel, al sentirse debilitada, con muertos a su haber y después de haber perdido la guerra con el Líbano, deberá pensar su actuación so riesgo de perecer en el intento.
La calificación es de probabilidad alta en la medida que las gobernanzas soberanas y occidentales no logren disuadir a EE.UU. e Israel de dicha ocupación, lo que provocaría una masacre humana y abriría las puertas a un desenlace no imaginado ni deseado humanamente. Si la presión es inmensa y solidaria efectivamente se detendría ese proceso.
Consideración final.
Independiente de las sorpresas políticas de último momento que pueden darse, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) presentaría un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el plan del régimen israelí para apropiarse de grandes partes en la Cisjordania ocupada, posiblemente ligado a un levantamiento masivo o protestas en ambas naciones, creando nuevas condiciones de negociación.
Si la gélida mentalidad de las élites corporativas prevalecen y de las cuales Trump y Netanyahu son representantes plenos, pues no les importa el costo de vidas humanas con el fin de dominar el mundo y condenar a la Humanidad a un control aprovechando el experimento de la pandemia, los resultados serán catastróficos al consagrar Jerusalén-al-Quds como la capital de Israel. Es lo que se ha denominado la ‘Geopolítica de gánsteres’, sin ofrecer ni siquiera justificaciones jurídicas que argumenten la usurpación. La doctrina defensiva de la seguridad interior israelí ante el ‘terrorismo’ ha sido el único texto concebido.
Sin embargo, el Optimismo Histórico, un legado de mentes brillantes que siempre creyeron en un presente y futuro pleno de luz para la Humanidad, deberá imponerse ante los diabólicos planes de élites desprovistas de alma, de Dios, de bondad, ya que el destino de este planeta tendrá que recomponerse para definitivamente cuidar y distribuir sus recursos como la equidad lo ordena.
Artículos Relacionados
Codelco se endeuda para pagar Ley Reservada: La gran falacia
por
9 años atrás 6 min lectura
Brasil: De las “misiones de paz” a la “ayuda humanitaria” en Venezuela
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 4 min lectura
Palestina: Entrevista con Dominique de Villepin, ex Primer Ministro de Francia
por Apolline de Malherbe y Dominique de Villepin (Francia)
2 años atrás 9 min lectura
El Sur Global crea un nuevo sistema de pagos que cambia las reglas del juego
por Pepe Escobar (Asia Times)
3 años atrás 5 min lectura
Los rodeos y extravíos del Partido Comunista de China
por Xulio Ríos (Rebelión)
13 años atrás 12 min lectura
Franck Gaudichaud: “Observemos Chile para entender en qué clase de mundo quieren que vivamos”
por Jérôme Duval (Francia)
5 años atrás 14 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.