Llamado a la Unidad para defender los derechos de los trabajadores
por Comité Ejecutivo – CAT (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PUBLICO
La Central Autónoma de Trabajadores de Chile – CAT, declara a la opinión pública y los trabajadores lo siguiente:
El Gobierno ha dejado a los trabajadores abandonados a la codicia e insensibilidad social de los empresarios, quienes pueden suspender los empleos, no pagar salarios y como una gran solución, los trabajadores pueden hacer uso del seguro de cesantía. Estas normas lo que buscan es que los empleadores no paguen salarios, por el tiempo de la pandemia y también le permiten más flexibilidad laboral, porque pueden rebajar la jornada de trabajo.
El gobierno aprovecha la situación del COVID 19 para imponer normas laborales en favor de las grandes empresas, lamentablemente con el apoyo de una gran mayoría de parlamentarios de las distintas bancadas políticas, en una frenética “fiebre legislativa” que impone el gobierno.
La Central Autónoma de Trabajadores de Chile – CAT, ante la situación grave que nos afecta como clase trabajadora y sectores más vulnerables de nuestro país, hemos tomado la iniciativa de enviar una carta a las tres Centrales Sindicales CUT, UNT y CTCH, con el propósito de invitarlas a generar un encuentro para dialogar, que permita construir un petitorio común desde el mundo laboral, accionar unidos y exigir al gobierno una Mesa sobre la Emergencia Sanitaria, Reactivación Económica, Empleo y Salarios Justos, esta carta se hizo llegar el lunes 1 de junio 2020 a las centrales sindicales.
Creemos necesario avanzar unitariamente, con independencia y autonomía, donde primen los derechos e intereses de los trabajadores y trabajadoras, estamos a la espera de las respuestas de las centrales sindicales, los hechos avanzan rápidamente y como Direcciones Nacionales tenemos una gran responsabilidad ante el pueblo de Chile y nuestros propios hermanos de clase.
Comité Ejecutivo – CAT
Santiago, 8 de Junio del 2020
HERNÁN MÉNEZ R. |
MAGDALENA CASTILLO D. |
RICARDO MALDONADO O. |
Artículos Relacionados
«Podría guardar silencio y tragarme la indignación y la rabia, pero al menos quiero dejar expuestas algunas cuestiones»
por Mnauel Ahumada Lillo (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
La fortaleza del pueblo está en su unidad
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 6 min lectura
EE.UU.: Más de 30.000 docentes de Los Ángeles se retiran de clases en la primera huelga en 30 años
por Democracy Now
7 años atrás 1 min lectura
Sodimac y el cotidiano en la huelga del sindicato más grande de Chile
por Yasna Mussa (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
2 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
15 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.