"Ojo Crítico" : En Chile solo hay impunidad para la policía
por PrensaOpal
5 años atrás 1 min lectura
En Chile solo hay impunidad para la policía
«Hoy enfrentamos la cara más cruda de una justicia que no llega y la terrible impunidad de autores de mutilación y violación a los derechos humanos, sino también el abandono absoluto de sus víctimas por parte del estado».
«Ojo Crítico» es un cortometraje documental que recoge el testimonio de Natalia, Hernán, Luis, Marcelo y Nelson, pertenecientes a la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular. Imágenes de archivo de prensa Opal y de Tridi Films, cuenta además con el testimonio de Elías Sanchez, Magister en Historia y Memoria por la Universidad de la Plata.
Banda Sonora: Apuchín. Bigote, Viaje Andino.
«El psicópata de la escopeta»
Producción audiovisual de la Comisión Chilena de Derechos Humanos «Ausencia de honor espolea al carnicero de obreros, al ejecutante de estudiantes, al verdugo de viejos, al mutilador de muchachas».
Artículos Relacionados
Histórico Avance en la Memoria: Expropiada la Casa de Irán 3037 para Ser Sitio de Memoria
por Irán 3037 (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Carabineros contrató a ex agente de la CNI para formar al personal
por Matías Rojas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
1 año atrás 9 min lectura
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
4 años atrás 20 min lectura
INDH contabiliza 697 víctimas de golpizas (NdR: Léase: torturas) durante las protestas
por Cooperativa.cl
5 años atrás 2 min lectura
No quería escribir pero se me aparecieron Mil Mariposas Amaranto a 47 años del Golpe en Chile
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.