Masiva renuncia de médicos en Hospital de San Antonio
por 360 Noticias
10 meses atrás 1 min lectura
La renuncia se debe a que deben opera sin insumos ni equipamiento, en salas de 2×2
El hospital no tiene UCI y sólo dispone de seis camas UTI, además en el establecimiento hay 35 funcionarios contagiados por coronavirus y falleció uno infectado con Covid-19.
Echeverria indico que “hoy día he tenido la renuncia de casi todos los médicos, porque se sienten no reconocidos”.
Patricia Gutiérrez, subdirectora del hospital afirmo “nosotros no le podemos pedir distanciamiento social a funcionarios que están hacinados en un metro cuadrado”…“la gente se dio cuenta que nuestras residencias no son más de 2×2 metros y ahí a veces tenemos que tener a cuatro o seis funcionarios. ¿Cómo pueden tener un distanciamiento social con esos espacios?”
Agrego “no hay colegas que se quieran subir a una ambulancia con un paciente Covid-19, porque el riesgo es muy alto”.
Ignacio de la Torre, presidente Regional Valparaíso del Colegio Médico dijo “la sensación de los colegas y dirigentes del Hospital de San Antonio es de abandono, o al menos de ser de segunda o tercera línea (…), lo cual se traduce en falta de recurso humano, insumos y equipamiento. Se necesita una reingeniería en los procesos del servicio de salud, para priorizar a este hospital en la red y darle el soporte técnico que necesitan”.
Artículos Relacionados
Greta Thunberg, Frances Crowe y el traspaso de la antorcha
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU)
2 años atrás 6 min lectura
Cuba envía 165 expertos a Sierra Leona para luchar contra el ébola
por Cubanito en Cuba
6 años atrás 4 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
1 año atrás 6 min lectura
Chile: Catástrofe de las salmoneras y devastación marítima en el sur
por Colectivo Crítica y Acción (Calbuco, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
No es el día mundial de la Tierra, es el Día Mundial de Nuestra Única Madre Tierra
por
7 años atrás 3 min lectura
¿Quiénes están detrás de la Barrick Gold?
por Javier Llorens y Lázaro Llorens (Argentina)
6 años atrás 25 min lectura
¿La base legal para una “Segunda Pacificación de La Araucanía”?
por Redacción piensaChile
9 horas atrás
Aquí están los nombres de los autores del proyecto y de quienes lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es decir, los nombres de los primeros responsables de lo que podría comenzar a suceder en el territorio de La Araucanía, para que Usted y la historia no los olviden. Son ya demasiados los crímenes que ha sufrido nuestro pueblo, de norte a sur, a lo largo de la historia. en nombre de la Seguridad y los Derechos, para creer que esta vez será diferente, con la diferencia que está vez son millones los que rechazan lo que una minoría del país persigue, en defensa de los privilegios de un puñado de privilegiados.
Latinoamérica desde un momento cero: Entrevista a Atilio Borón
por Rony Núñez Mesquida (Chile)
22 horas atrás
La reconstrucción del tejido progresista y de izquierda ha permitido la elección de López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, Luis Arce en Bolivia, a los que pudiera sumarse Andrés Arauz triunfador en la primera vuelta en Ecuador, al que se adiciona un inédito proceso constituyente en el caso de Chile gracias a los movimientos sociales, son los que podrían vislumbrar la construcción de un nuevo escenario, el cual el tiempo dirá si es o no un cambio de ciclo con capacidad transformadora o incluso refundacional, un “momento cero” en definitiva, o bien un fenómeno pasajero.
¿La base legal para una “Segunda Pacificación de La Araucanía”?
por Redacción piensaChile
9 horas atrás
Aquí están los nombres de los autores del proyecto y de quienes lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es decir, los nombres de los primeros responsables de lo que podría comenzar a suceder en el territorio de La Araucanía, para que Usted y la historia no los olviden. Son ya demasiados los crímenes que ha sufrido nuestro pueblo, de norte a sur, a lo largo de la historia. en nombre de la Seguridad y los Derechos, para creer que esta vez será diferente, con la diferencia que está vez son millones los que rechazan lo que una minoría del país persigue, en defensa de los privilegios de un puñado de privilegiados.
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (Chile)
21 horas atrás
Estas huelgas no van dirigidas a sus carceleros. Nos miran a nosotros. Nos dicen que ya no pueden hacer más, que tenemos que ayudarles, tenemos que darles voz. Y esa llamada retumba en nuestras cabezas.