Masiva renuncia de médicos en Hospital de San Antonio
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
La renuncia se debe a que deben opera sin insumos ni equipamiento, en salas de 2×2
El hospital no tiene UCI y sólo dispone de seis camas UTI, además en el establecimiento hay 35 funcionarios contagiados por coronavirus y falleció uno infectado con Covid-19.
Echeverria indico que “hoy día he tenido la renuncia de casi todos los médicos, porque se sienten no reconocidos”.
Patricia Gutiérrez, subdirectora del hospital afirmo “nosotros no le podemos pedir distanciamiento social a funcionarios que están hacinados en un metro cuadrado”…“la gente se dio cuenta que nuestras residencias no son más de 2×2 metros y ahí a veces tenemos que tener a cuatro o seis funcionarios. ¿Cómo pueden tener un distanciamiento social con esos espacios?”
Agrego “no hay colegas que se quieran subir a una ambulancia con un paciente Covid-19, porque el riesgo es muy alto”.
Ignacio de la Torre, presidente Regional Valparaíso del Colegio Médico dijo “la sensación de los colegas y dirigentes del Hospital de San Antonio es de abandono, o al menos de ser de segunda o tercera línea (…), lo cual se traduce en falta de recurso humano, insumos y equipamiento. Se necesita una reingeniería en los procesos del servicio de salud, para priorizar a este hospital en la red y darle el soporte técnico que necesitan”.
Artículos Relacionados
Soberanía Alimentaria: Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
¿Sabes que es Alto Maipo?
por No al Alto Maipo
9 años atrás 1 min lectura
La OMS certifica a Cuba como primer país en eliminar la transmisión de VIH madre-hijo
por 20minutos.es
10 años atrás 2 min lectura
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
8 meses atrás 9 min lectura
Quererse de lejos
por Ministerio de Cultura de Cuba
5 años atrás 1 min lectura
A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre algunas ausencias
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 17 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.