Adios a Luis Sepúlveda, autorde "Las mujeres de mi generación"
por Lazarillo (España)
5 años atrás 5 min lectura
Jueves, 16 de abril de 2020
A modo de homenaje al escritor chileno Luis Sepúlveda, que después de dos meses en la UCI del Hospital Universitario de Asturias en lucha contra el coronavirus (primer caso registrado en Asturias) ha fallecido hoy a los setenta años de edad, quiero releer uno de sus poemas, Las mujeres de mi generación. De entre todos los libros de Luis siempre aconsejo Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar, escrito durante sus años de residencia en la ciudad de Hamburgo, adonde llegó en la primera etapa de su exilio, después del golpe de Estado del general Pinochet. La subtituló con muy buen criterio Novela para jóvenes de 8 a 88 años. La edición ilustrada (Miles Hyman) de Tusquets es excelente y la dedicatoria, conmovedora: «A mis hijos Sebastián, Max y León, los mejores tripulantes de mis sueños; al puerto de Hamburgo, porque allí subieron a bordo, y al gato Zorbas, por supuesto». Luis Sepúlveda había hecho de la ciudad de Gijón y de Asturias, desde 1997, su segunda patria, en la que se sintió siempre muy a gusto.Vaya para su compañera, que se recuperó de la enfermedad, y para sus hijos mi más cordial abrazo. Dice así su poema Las mujeres de mi generación:
todos los derechos.
Artículos Relacionados
Marcela Said: «El Opus Dei está haciendo una revolución silenciosa»
por Pablo Soto A. (El Mostrador.cl)
18 años atrás 10 min lectura
2024: Desde la muerte renacemos
por Pablo Neruda (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Petit Frère. Buscando hogar en un planeta llamado Chile
por Abril Becerra (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
“La batalla de Varoufakis contra el ‘establishment’ europeo es el libro del año”
por El Confidencial
7 años atrás 5 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.