El Covid no hizo otra cosa, que visualizar lo que se negaba durante el estallido social
por Autor desconocido
5 años atrás 2 min lectura
Cuando se instruye educar a distancia, se dan cuenta que el 40% de los niños y jóvenes no tiene Internet.
Cuando dicen que usen seguro de cesantía, se dan cuenta que 2 millones trabajan informalmente, y los fondos tienen promedio 500 mil por persona para usar sólo un mes.
Cuando piden hacer un esfuerzo de no despedir a la gente, se dan cuenta que 80% de las pymes están endeudadas y deben ayudarlas.
Cuando piden no usar transporte público, se dan cuenta que el 70% de las familias no pueden dejar de trabajar y se desplazan sin auto.
Si piden no viajar a la segunda vivienda e instalan controles, se dan cuenta que hay gente que tiene helicópteros.
Cuando abren y cierran cuarentena, se dan cuenta que necesitan personas de comunas más pobres para vivir.
Cuando piden usar mascarillas, se dan cuenta que no las compraron a tiempo, y nuevamente la gente solidaria salva, elaborándolas.
Cuando llaman al aislamiento sanitario, se dan cuenta que las familias viven en 40 metros cuadrados con un baño.
Cuando piden lavarse las manos varias veces al día, se dan cuenta que hay sectores del país sin agua potable.
Cuando piden ser solidarios, empáticos y cuidar a los adultos mayores, se dan cuenta que el 90% de ellos está solo, vive aislado y no les alcanza la pensión para vivir.
Cuando piden no salir, solo para lo necesario, se dan cuenta que los trámites están disponibles solo en forma presencial, la gente debe salir y hacer fila.
En resumen, se dieron cuenta que deben gobernar la pobreza y mala calidad de vida, no el país soñado ad portas del desarrollo, sino ese país que no han querido escuchar a pesar de tantos cantos y marchas, pidiendo lo que les corresponde por derecho y justicia.
( aunque yo creo que se dan cuenta, pero les importa una soberana raja)
Artículos Relacionados
Los vientres del nuevo cordobazo
por Carlos del Frade (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Intervención de Gabriel Boric en el proyecto de Carrera Docente
por
10 años atrás 1 min lectura
Brasil: El avance del desierto y la lucha de Chico Mendes
por Carlos del Frade (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Nueva izquierda… y la antigua, ¿existe…?
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.