Mañalich: "“¿Qué pasa si el virus muta y se pone buena persona?”
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
En medio de una entrevista televisiva, el ministro Jaime Mañalich tuvo una frase que fue muy comentada en redes sociales, a tal nivel que se transformó en viral y llegó a la prensa internacional. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus,”, informó un medio peruano.
La frase con la que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, intentó justificar la negativa del presidente Sebastián Piñera para imponer cuarentena total en el país, ya está siendo destacada por los medios internacionales.
La autoridad de salud, en conversación con 24H, dijo que “¿qué pasa si este virus muta hacia una forma más benigna? ¿Qué pasa si muta y se pone buena persona?”, intentando explicar por qué no se ponen más restricciones.
Luego de la indignación y troleos que causaron estas palabras, Mañalich se transformó en tendencia de redes sociales, haciendo su video viral y que comenzara a dar la vuelta al mundo.
Es así como en otros países se está informando sobre esto con tono burlesco. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus, pandemia que continúa extendiéndose y que hasta el momento ha contagiado a 537 personas en el vecino país del sur y registra un muerto de 82 años”, indicó el medio Perú21.
“No es la primera vez que el titular de Salud tiene cuestionadas palabras para la enfermedad. Hace solo unas horas aseguró que establecer cuarentena total era “insensato e innecesario” para justificar que el gobierno todavía no haya endurecido las medidas para frenar al coronavirus”, añadió.
Por su parte, el portal Rosario3 aseveró que “el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, encontró una particular manera de tratar de justificar la decisión del presidente Sebastián Piñera de no establecer una cuarentena obligatoria para tratar de frenar el contagio del coronavirus COVID-19”.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mayo saharaui: sigue la Intifada y aumenta la represión. España mira para otro lado
por Alfonso Lafarga (España)
11 años atrás 6 min lectura
Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
11 años atrás 3 min lectura
Historiadores critican negativa y lentitud del Gobierno para resolver el problema mapuche
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Según Don Sebastián Piñera Echeñique, Excmo. Presidente de la Rep. de Chile, Abel mató a Caín
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara