Mañalich: "“¿Qué pasa si el virus muta y se pone buena persona?”
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
En medio de una entrevista televisiva, el ministro Jaime Mañalich tuvo una frase que fue muy comentada en redes sociales, a tal nivel que se transformó en viral y llegó a la prensa internacional. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus,”, informó un medio peruano.
https://www.facebook.com/ignxcio/videos/10220797394901150/
La frase con la que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, intentó justificar la negativa del presidente Sebastián Piñera para imponer cuarentena total en el país, ya está siendo destacada por los medios internacionales.
La autoridad de salud, en conversación con 24H, dijo que “¿qué pasa si este virus muta hacia una forma más benigna? ¿Qué pasa si muta y se pone buena persona?”, intentando explicar por qué no se ponen más restricciones.
Luego de la indignación y troleos que causaron estas palabras, Mañalich se transformó en tendencia de redes sociales, haciendo su video viral y que comenzara a dar la vuelta al mundo.
Es así como en otros países se está informando sobre esto con tono burlesco. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus, pandemia que continúa extendiéndose y que hasta el momento ha contagiado a 537 personas en el vecino país del sur y registra un muerto de 82 años”, indicó el medio Perú21.
“No es la primera vez que el titular de Salud tiene cuestionadas palabras para la enfermedad. Hace solo unas horas aseguró que establecer cuarentena total era “insensato e innecesario” para justificar que el gobierno todavía no haya endurecido las medidas para frenar al coronavirus”, añadió.
Por su parte, el portal Rosario3 aseveró que “el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, encontró una particular manera de tratar de justificar la decisión del presidente Sebastián Piñera de no establecer una cuarentena obligatoria para tratar de frenar el contagio del coronavirus COVID-19”.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
18 años atrás 7 min lectura
Premio Internacional «Mario Benedetti» al prisionero Leonard Peltier, indígena de la Nación Sioux
por Fundación “Mario Benedetti (Uruguay)
14 años atrás 6 min lectura
Los invisibilizados Panamericanos: Luchador dedicó triunfo “al pueblo, profesores y estudiantes para que sigan luchando”
por El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
56 detenidos en Temuco: Carabineros reprime violentamente masiva marcha en apoyo a PP Mapuche
por José Luis Vargas y Elías Paillan (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Dolor por la muerte de Virginia Ogando
por Secretaría de DD.HH. (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»