Proponen inhabilitar a Piñera y convocar a elecciones anticipadas presidenciales y parlamentarias
por 360Noticias
6 años atrás 2 min lectura

11 marzo 2020
El Diputado Jaime Mulet pidió al Congreso los mecanismo de cómo inhabilitar a Piñera de la presidencia «Por impedimento físico o mental solicito información sobre cómo inhabilitar a Piñera. Esto por petición formal de la bancada de diputados de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) en base al “comportamiento errático” de Piñera”
De esta manera Mulet en conferencia de prensa afirmo que “Hemos propuesto una sesión especial de diputados para el próximo 18 de marzo o el día que fije la Cámara de Diputados para discutir entre todos los partidos políticos la posibilidad real del término de esta crisis con elecciones Presidenciales, de diputados y senadores anticipadas.”
Agrego Mulet “El gobierno no entiende y no ha sabido manejar esta crisis, lo que queremos que la soberanía y el Pueblo soberano determine y elija nuevas autoridades”. Indicó además que los regionalistas Verdes presentaran un proyecto de acuerdo, donde pedirán que se adelanten las elecciones, en conjunto con las elecciones municipales.
URGENTE I «Por impedimento físico o mental” @Senado_Chile solicitó información sobre cómo inhabilitar a #Piñera. Esto por petición formal de la bancada de diputados de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) en base al “comportamiento errático” de Piñera. #11Marzo pic.twitter.com/0TOLlLDrjL
— Jaime Mulet (@Muletjaime) March 11, 2020
🔴 AHORA – Jaime Mulet sobre propuesta de adelantar elecciones: «Dado que el gobierno no ha sabido manejar esta crisis, lo que queremos es que el pueblo soberano determine y elija nuevas autoridades» #NuevoDíaCNN https://t.co/L674IGiCDp pic.twitter.com/WhW2JTOPEK
— CNN Chile (@CNNChile) March 11, 2020
*Fuente: 360Noticias
Para que nos quede claro: Tenemos un presidente con problemas de salud
por Tourette Association of America
Publicado el 24 febrero, 2019 , en Salud
Artículos Relacionados
Quién es quién en la delirante cruzada de la ultraderecha chilena
por Roberto Bruna y Héctor Cossio (Chile)
4 años atrás 18 min lectura
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Nuevos intentos de secuestrar la potestad constituyente
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 meses atrás 13 min lectura
Microalga genera mortandad masiva de salmones en Chiloé
por Radio del Mar (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Doce años de logros y los mismos desestabilizadores de siempre
por Sullkata M. Quilla (Bolivia)
7 años atrás 6 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
14 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.