Huelga Feminista 8M
por Movimiento Feminista 8M (España)
5 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Feminismo campesino y popular
por Silvia Ribeiro (México)
8 años atrás 5 min lectura
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”
por Ximena Torres Cautivo (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Fuerzas especiales de Carabineros reprimen a mujeres en «Movilización contra la violencia machista»
por Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres
6 años atrás 3 min lectura
Mujica, con el pañuelo verde
por Página 12 (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
El lugar de la incertidumbre: los varones y el feminismo
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 7 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.