De la entrevista a Nils Melzer, Relator Especial de la ONU sobre la Tortura, sobre la detención de Julian Assange en Inglaterra y su posible extradicción a EE.UU. :
¿Qué significa que los estados miembros de la ONU se nieguen a proporcionar información a su propio Informante Especial sobre Tortura?
Que es un montaje. Quieren sentar un ejemplo con el juicio-show a Julian Assange. Se trata de intimidar a otros periodistas. La intimidación es uno de los principales propósitos para los que se utiliza la tortura en todo el mundo. El mensaje para todos nosotros es: esto es lo que te pasa cuando copias el modelo de Wikileaks. Un modelo que es tan peligroso porque es tan simple: la gente que ha obtenido información sensible de sus gobiernos o empresas la envía a Wikileaks, y el denunciante permanece en el anonimato. Cuán amenazante es la reacción, se muestra en esto: Cuatro estados democráticos, EE.UU., Ecuador, Suecia y Gran Bretaña, unen sus fuerzas para usar su poder concentrado para convertir a un hombre en un monstruo, de modo que pueda ser quemado en la hoguera sin que nadie grite. El caso es un gran escándalo y la bancarrota del estado de derecho occidental. Si Julian Assange es condenado, es una sentencia de muerte por la libertad de prensa.
¿Qué significa este posible precedente para el periodismo?
Concretamente, significa que usted como periodista debe ahora defenderse. Porque una vez que el periodismo de investigación sea clasificado como espionaje y pueda ser perseguido en cualquier parte del mundo, la censura y la tiranía seguirán. Ante nuestros ojos se crea un sistema asesino. Los crímenes de guerra y la tortura no son procesados. Circulan videos en Youtube, en los que los soldados americanos se jactan de haber llevado a mujeres iraquíes capturadas al suicidio por violación rutinaria. Nadie está investigando esto. Al mismo tiempo, alguien es amenazado con 175 años de prisión por descubrir tales cosas. Estará cubierto durante una década con acusaciones no probadas que lo destruirán. Y nadie es responsable de ello. Nadie se hace responsable. Es una erosión del contrato social. Entregamos el poder a los estados, lo delegamos a los gobiernos, pero para ello tienen que respondernos de cómo ejercen ese poder. Si no exigimos esto, tarde o temprano perderemos nuestros derechos. Los seres humanos no son democráticos por naturaleza. El poder corrompe si no se fiscaliza. La corrupción es el resultado de no insistir en que el poder sea supervisado.
Si le interesó el tema, le recomendamos leer la entrevista completa: El caso Assange: «Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos»
Artículos Relacionados
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Liberar a todos los Presos Políticos que generaron este cambio histórico
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …