De la entrevista a Nils Melzer, Relator Especial de la ONU sobre la Tortura, sobre la detención de Julian Assange en Inglaterra y su posible extradicción a EE.UU. :
¿Qué significa que los estados miembros de la ONU se nieguen a proporcionar información a su propio Informante Especial sobre Tortura?
Que es un montaje. Quieren sentar un ejemplo con el juicio-show a Julian Assange. Se trata de intimidar a otros periodistas. La intimidación es uno de los principales propósitos para los que se utiliza la tortura en todo el mundo. El mensaje para todos nosotros es: esto es lo que te pasa cuando copias el modelo de Wikileaks. Un modelo que es tan peligroso porque es tan simple: la gente que ha obtenido información sensible de sus gobiernos o empresas la envía a Wikileaks, y el denunciante permanece en el anonimato. Cuán amenazante es la reacción, se muestra en esto: Cuatro estados democráticos, EE.UU., Ecuador, Suecia y Gran Bretaña, unen sus fuerzas para usar su poder concentrado para convertir a un hombre en un monstruo, de modo que pueda ser quemado en la hoguera sin que nadie grite. El caso es un gran escándalo y la bancarrota del estado de derecho occidental. Si Julian Assange es condenado, es una sentencia de muerte por la libertad de prensa.
¿Qué significa este posible precedente para el periodismo?
Concretamente, significa que usted como periodista debe ahora defenderse. Porque una vez que el periodismo de investigación sea clasificado como espionaje y pueda ser perseguido en cualquier parte del mundo, la censura y la tiranía seguirán. Ante nuestros ojos se crea un sistema asesino. Los crímenes de guerra y la tortura no son procesados. Circulan videos en Youtube, en los que los soldados americanos se jactan de haber llevado a mujeres iraquíes capturadas al suicidio por violación rutinaria. Nadie está investigando esto. Al mismo tiempo, alguien es amenazado con 175 años de prisión por descubrir tales cosas. Estará cubierto durante una década con acusaciones no probadas que lo destruirán. Y nadie es responsable de ello. Nadie se hace responsable. Es una erosión del contrato social. Entregamos el poder a los estados, lo delegamos a los gobiernos, pero para ello tienen que respondernos de cómo ejercen ese poder. Si no exigimos esto, tarde o temprano perderemos nuestros derechos. Los seres humanos no son democráticos por naturaleza. El poder corrompe si no se fiscaliza. La corrupción es el resultado de no insistir en que el poder sea supervisado.
Si le interesó el tema, le recomendamos leer la entrevista completa: El caso Assange: «Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos»
Artículos Relacionados
Trasnacionales redactan cartas "de agricultores"
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
La violencia policial como expresión del carácter antidemocrático del gobierno de Piñera
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
6 años atrás 7 min lectura
En Chile se persigue al disidente
por Dr. Claudio Filippi Peredo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
por Beatriz Talegón (España)
13 años atrás 1 min lectura
Así destruye Israel toda una calle de Gaza en una hora
por Publico.es
11 años atrás 1 min lectura
Nace CONTRALUZ, revista de Pensamiento Crítico del Comunal Valparaíso del PS
por Patricio Rozas Balbontín (Valparaíso, Chile)
3 horas atrás
14 de septiembre de 2025
CONTRALUZ, Revista de Pensamiento Crítico, nace por decisión del Núcleo Exequiel Ponce, perteneciente al Comunal Valparaíso del Partido Socialista de Chile. Su origen está ligado a la necesidad de contribuir a sanear distintas falencias del desarrollo partidario, la mayoría de las cuales han sido expuestas y discutidas en instancias regulares, pero sin alcanzar soluciones a los problemas planteados.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
1 día atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
3 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.