https://www.facebook.com/103279907909572/videos/2733749446720168/
Yerko Puchento está de regreso, y es que con su nuevo show sin censura «Yerko Clandestino» hace un repaso de la actualidad nacional, los políticos, la crisis social y las manifestaciones que se han dado tras el estallido social.
Esta fue la razón por la que el actor Daniel Alcaíno fue invitado al matinal de Mega, para que promocionara su espectáculo y también recordara los momentos más recordados de su paso por Vértigo en Canal 13, programa donde trabajó junto a Diana Bolocco.
Fue en esa conversación cuando comenzaron a analizar los efectos del estallido social en Chile y empezó una acalorado debate entre el comediante y la animadora:
Daniel Alcaíno: «Si tú ves en las calles, las grandes cadenas han sido dañadas, como McDonalds, Kentucky…»
Diana Bolocco: No, no fíjate (…) también otro tipo de gente (se ha visto afectada), que tiene negocios familiares. Esa violencia le ha tocado a todos.
Daniel Alcaíno: «No, eso no es así. Yo lo he visto».
Diana Bolocco: «Mira, nosotros llevamos un tiempo cubriendo este tema y hemos estado en la calle conversando con las personas afectada».
Daniel Alcaíno: «No fueron 30 pesos, fueron 30 años y ese descontento está ahí».No lo justifico, pero la violencia surge como una cosa que está en el ambiente. Es parte de, y así el pueblo lo ha decidido. Y las fuerzas policial también ha sido muy abusivo, hay violaciones a los DD.HH.
Diana Bolocco: «Pero la violencia es de ambos lados».
Daniel Alcaíno: No, para mí no es violencia de ambos lados. Esto no ha parado, se nos aplicó toque de queda. ¿Después de haber tenido dictadura? Es una afrenta contra el pueblo, una falta de respeto, un abuso. Como negar los informes (sobre violaciones a los derechos humanos)».
Diana Bolocco: «Y para ti, ¿cuál es la solución?».
Daniel Alcaíno: «¡Que se vayan todos! Que renuncien. Hay muchas organizaciones que se están reuniendo y están pidiendo una nueva Constitución. Va a ser doloroso para todos, va a doler, va a pasar ese momento y en algún momento nos volveremos a juntar y a conversar como país. Siento que (el gobierno) coarta todo el movimiento, pero la más coherente de este gobierno es Cecilia Morel, que ahora la dejaron en modo avión cuando dijo que había que repartir los privilegios».
El comediante terminó agregando que «a lo mejor suena odioso todo lo que digo. He salido a las marchas todos los días y la frase ‘la violencia es violencia venga de donde venga’ es facho. Es una pelea de pobres contra pobres, porque los Carabineros son gente pobre».
Artículos Relacionados
Fielbaum: “Si no fuera por las movilizaciones aún se creería que lucrar con la educación es ser emprendedor”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Cabieses se equivocó, no tiene razón
por José Miguel Carrera (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
¿Ha sido privatizada Cecilia Bolocco por Carlos Menem y adjudicada a un(a) transnacional?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 3 min lectura
Larraín-Gate: la caja fiscal es mía
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.