Dr. James Hamilton convoca para hoy a formación de su Partido con Todxs. ¡Están todos invitados a firmar!
por James Hamilton (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Como habrán escuchado, junto a un grupo de personas nos hemos retirado del Partido por la Dignidad por razones éticas.
A poco andar, después de sumarnos al llamado que se hizo a diversos actores de la vida pública independiente, tomamos conocimiento que algunos integrantes de su directiva eran operadores políticos que habían estado involucrados en actos de falta de probidad. Frente a nuestro tajante rechazo, la directiva fue ambigua y no separó a dichos integrantes del partido.
Jamás vamos a tolerar la corrupción ni vamos a estar en un partido que no la condene. Hemos tomado una decisión dolorosa pero completamente necesaria y consistente con nuestras convicciones.
Lo más importante es que vamos a seguir dando la pelea. Debido a la confianza que tanta gente ha depositado en nosotrxs en estos días, hemos decidido conformar un nuevo partido llamado el Partido con Todxs, con personas intachables, mayor diversidad y un enorme compromiso para hacer una política nueva, distinta a los partidos que hoy existen.
Queremos invitarlxs a crear juntxs este nuevo referente para permitir a la ciudadanía articularse para Aprobar la elaboración una nueva Constitución para Chile en el plebiscito del 26 de abril y apoyar a candidatxs independientes para participar en la Convención Constitucional.
Queremos convocar a cada unx de ustedes a unirse a este esfuerzo y firmar por el partido.
Este jueves 30 de enero entre 18:00 y 20:30 horas lxs esperamos en el Café Forestal, en Ismael Valdés Vergara 490, frente al Museo de Bellas Artes, para sumarse. Habrá un notario recogiendo las firmas junto a nuestro equipo.
Contamos con cada unx de ustedes para construir un país más digno y justo.
Un saludo afectuoso,
James Hamilton
Artículos Relacionados
Pensamiento crítico, fin de derecha e izquierda, nostalgia y falta de proyectos
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 13 min lectura
De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa
por Matías Guerra U. (Chile)
6 años atrás 34 min lectura
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
5 meses atrás 7 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
La imperial embajadora de Marruecos en Perú y sus maniobras intervencionistas
por Ricardo Sánchez Serra (Perú)
10 años atrás 9 min lectura
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.