¿Sabes de que están hechos los derechos?
por Raquel Domingues do Amaral (Brasil)
6 años atrás 3 min lectura
Texto ejemplar de la Jueza Federal Brasilera Raquel Domingues do Amaral:
«¿Saben de qué se hacen los derechos?
¿Sienten su olor?
¡Los derechos son hechos de sudor, de sangre, de carne humana podrida en los campos de batalla, quemada en hogueras!
¡Cuando abro la Constitución, además de los signos, de los enunciados vertidos en lenguaje jurídico, siento olor a sangre vieja!
¡Veo cabezas rodando de guillotinas, jóvenes mutilados, mujeres ardiendo en las llamas de las hogueras! Oigo el grito enloquecido de los empalados!
¡Me encontré con niños y niñas hambrientas, enriquecidos por inviernos rigurosos, fallecidos a las puertas de las fábricas con los estómagos vacíos!
¡Sofoco en las chimeneas de los campos de concentración, expulsando cenizas humanas!
Veo africanos convulsionando en las bodegas de los barcos negreros.
Oigo el gemido de las mujeres indígenas violadas.
¡Los derechos están hechos de fluido vital!
Para hacer el derecho más elemental, la libertad, pasaron siglos y miles de vidas fueron tragadas, fueron molidas en la máquina de hacerse derechos, ¡la revolución!
¿Tú creías que los derechos fueron hechos por los funcionarios que tienen asiento en los parlamentos y tribunales?
¡Qué engaño!
¡El derecho se hace con la carne de la gente!
Cuando se deroga un derecho, se pierden miles de vidas …
¡Los gobernantes que usurpan derechos, como buitres, se alimentan de los restos mortales de todos aquellos que murieron para convertirse en derechos!
Cuando se concreta un derecho, mis jóvenes, se eternizan esas miles de vidas.
Cuando concretamos derechos, damos un sentido a la tragedia humana y a nuestra propia existencia.
¡El derecho y el arte son las únicas evidencias de que la odisea terrenal ha tenido algún significado!»
Si después de leer esto, aún no se comprende que otras personas sacrificaron su propia vida para que usted tenga una mejor vida a través de mejores derechos «CONQUISTADOS»; entonces sería bueno y muy ético de su parte que no use ni uno de esos derechos para su propia vida y la de su familia, y por supuesto, poder seguir quejándose tranquilo (devolver derecho al voto, a la libertad, a la salud, a la educación, a la estabilidad en el empleo, a un salario digno, a las vacaciones, prestaciones, a las vacunas, a la libre expresión, entre muchísimos otros sin dejar de mencionar las primas y las bonificaciones ).
Se debería ser verdaderamente coherente con su discurso y trabajar unas 16 horas al día, sin salario, sin prestaciones, sin vacaciones; es decir, si los paros no te gustan, renuncia a tus derechos y conviértete en un esclavo. Los derechos no son fruto de la generosidad de los patrones-verdugos-opresores; los derechos son el resultado de la lucha popular.
Se agradecería que se apoye y colabore por el bien del pueblo o se deje de poner palos en la rueda a quienes luchan por el bien común y equitativo.
-La autora, Raquel Domingues do Amaral, Jueza Federal de Brasil
*Fuente: Geledes
Artículos Relacionados
La Policía marroquí expulsa de El Aiún a dos concejales vascos
por Danilo Albin (España)
8 años atrás 3 min lectura
Manifiesto Constituyente por la RENACIONALIZACIÓN y la construcción de un Modelo Alternativo de Desarrollo Económico.
por El Pueblo Chileno
4 años atrás 8 min lectura
O somos ciudadanos, con todos nuestros derechos y deberes, o no lo somos y callamos
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Cierre de la campaña de solidaridad: «¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!»
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
8 meses atrás 4 min lectura
Bolivia. Recaudación tributaria aumenta 24% en 9 meses debido a dinamismo de economía interna e inversión pública
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Chile y Venezuela: La historia siempre se repite
por Hugo Farias Moya (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?