Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN EN SOLIDARIDAD Y APOYO A LES ESTUDIANTES SECUNDARIES
Ante la persecución de que están siendo objeto les estudiantes secundaries por parte del gobierno mediante 16 querellas contra 34 personas por las acciones generadas en contra del normal desarrollo de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), tras lo cual se invoca Ley de seguridad del Estado contra dirigentes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y otres estudiantes secundaries, Unidad Social declara lo siguiente:
1) Solidarizamos con les estudiantes secundarios perseguidos por ejercer su derecho a manifestarse en contra de la PSU, que no solo ha probado su ineficacia por expertos sino que además profundiza la brecha de desigualdad y discriminación existente en nuestro país, motivos fundamentales que han provocado las grandes movilizaciones que vive el país hace 81 días.
2) Rechazamos el despropósito de invocar la Ley de Seguridad del Estado ante las manifestaciones de les estudiantes, siguiendo la línea de criminalización permanente con que el gobierno reacciona reiteradamente frente a las legítimas demandas de la sociedad civil y exigimos el retiro de esta medida, así como también de las querellas.
3) Denunciamos la incapacidad política de este gobierno, quien ha mantenido silencio total respecto a las demandas educativas, entregando respuestas insuficientes, que hasta ahora solo se han enmarcado en autoritarismo, demostrando que ni el Ministerio de Educación, ni las Subsecretarías correspondientes pretenden terminar con el modelo de mercantilización de la educación.
4) Por último, exigimos la destitución de la Ministra de Educación Marcela Cubillos por su incapacidad para comprender y afrontar la crisis del sistema educativo mercantilista y sexista, caracterizando además toda su gestión por la permanente criminalización contra les estudiantes y la utilización de prácticas como Aula Segura.
Tengan, las dirigencias estudiantiles secundarias, toda nuestra solidaridad en estos momentos y nuestro compromiso de luchar junto a ustedes por el derecho a una verdadera educación pública, gratuita, no sexista con acceso para todes.
NO MÁS PSU
UNIDAD SOCIAL
*Fuente: Unidad Social
Artículos Relacionados
Terram felicita a nueva Ministra de Medio Ambiente
por Terram
18 años atrás 1 min lectura
DD.HH.: «Si algo hemos aprendido es a desconfiar del discurso oficial del gobierno»
por Secretariado Nacional de Ex-PP y Familiares (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Exigimos vivir sanos: ¡Etiquetado de alimentos transgénicos ahora!
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
13 años atrás 4 min lectura
Declaración de la Asamblea por el Pacto Social
por Asamblea por el Pacto Social
6 años atrás 3 min lectura
El proceso judicial ya culminó y he sido sobreseído
por Jaime Gajardo Falcón (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Petitorio Urgente de Patricia Troncoso para interrumpir su Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»