Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
5 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN EN SOLIDARIDAD Y APOYO A LES ESTUDIANTES SECUNDARIES
Ante la persecución de que están siendo objeto les estudiantes secundaries por parte del gobierno mediante 16 querellas contra 34 personas por las acciones generadas en contra del normal desarrollo de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), tras lo cual se invoca Ley de seguridad del Estado contra dirigentes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y otres estudiantes secundaries, Unidad Social declara lo siguiente:
1) Solidarizamos con les estudiantes secundarios perseguidos por ejercer su derecho a manifestarse en contra de la PSU, que no solo ha probado su ineficacia por expertos sino que además profundiza la brecha de desigualdad y discriminación existente en nuestro país, motivos fundamentales que han provocado las grandes movilizaciones que vive el país hace 81 días.
2) Rechazamos el despropósito de invocar la Ley de Seguridad del Estado ante las manifestaciones de les estudiantes, siguiendo la línea de criminalización permanente con que el gobierno reacciona reiteradamente frente a las legítimas demandas de la sociedad civil y exigimos el retiro de esta medida, así como también de las querellas.
3) Denunciamos la incapacidad política de este gobierno, quien ha mantenido silencio total respecto a las demandas educativas, entregando respuestas insuficientes, que hasta ahora solo se han enmarcado en autoritarismo, demostrando que ni el Ministerio de Educación, ni las Subsecretarías correspondientes pretenden terminar con el modelo de mercantilización de la educación.
4) Por último, exigimos la destitución de la Ministra de Educación Marcela Cubillos por su incapacidad para comprender y afrontar la crisis del sistema educativo mercantilista y sexista, caracterizando además toda su gestión por la permanente criminalización contra les estudiantes y la utilización de prácticas como Aula Segura.
Tengan, las dirigencias estudiantiles secundarias, toda nuestra solidaridad en estos momentos y nuestro compromiso de luchar junto a ustedes por el derecho a una verdadera educación pública, gratuita, no sexista con acceso para todes.
NO MÁS PSU
UNIDAD SOCIAL
*Fuente: Unidad Social
Artículos Relacionados
«El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia»
por Pamela Jiles (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La disyuntiva
por Diversas personalidades de la Concertación
18 años atrás 51 min lectura
En duda el fin de la Huelga de Hambre de ex Presos Políticos, pues no todos participaron en la toma de decisión
por UNexPP (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
¿Indulto para Frei y la Concertación?
por Salvador Muñoz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.