Ex-Prisioneros Politicos Villa Grimaldi: "Por una sociedad más justa y democrática, en la cual se sienta identificado el pueblo de Chile"
por
5 años atrás 3 min lectura
MANIFIESTO DE LOS EX PRISIONEROS POLITICOS
DEL CUARTEL TERRANEVA-VILLA GRIMALDI
con motivo del VII encuentro Nacional
del 4 de enero 2020
El estallido social masivo y generalizado en todo el territorio nacional iniciado en el 18 de octubre 2019 converge con el agotamiento del sistema político, económico, cultural y social en Chile. Esta crisis política integral, sin parangón en los últimos 30 años, no es más que el resultado de variables provenientes de la globalización de las relaciones internacionales y del agotamiento del modelo de negocios local con su sistema político implementado desde 1973.
La revuelta social es también la expresión del rechazo masivo de la población a la corrupción estatal y colusión pública-privada que se ha evidenciado en los últimos años, en la cual han estado involucradas las instituciones políticas. El estallido social y la emergencia de movimientos comunitarios, gremiales, barriales, sindicales, organizaciones antisistémicas y expresiones locales espontáneas no son más que la consecuencia de la negativa histórica del Estado de responder a las justas demandas de la población.
Lo anterior, se ha traduce en un cuestionamiento del orden establecido por el cambio de la constitución política y leyes orgánicas constitucionales; término del sistema de las AFP y la conformación de un nuevo sistema previsional; reforma de la salud privada y el mejoramiento sustancial de la salud pública; cambio del código laboral y precariedad del trabajo; así como el término de la mercantilización extrema de la educación.
La movilización social no es más que la expresión de un descontento generalizado frente al agotamiento del modelo político, social, económico y cultural centralista que renta sobre las espaldas de los territorios con una desigual distribución de la riqueza y creciente exclusión social. La respuesta del gobierno a ello ha sido la represión y violación sistemática de los derechos humanos en contra de las diversas formas de movilización social.
Estamos frente al agotamiento de un ciclo político global de 50 años, en la cual la élite gobernante ha dejado en evidencia su falta de voluntad y representatividad para implementar un proceso constituyente por una nueva constitución y el propósito de compartir una sociedad más justa y democrática en la cual se sienta identificado el pueblo de Chile.
Por ello, los ex prisioneros del cuartel “Terranova-Villa Grimaldi” adherimos y participamos en las movilizaciones por el cambio de la Constitución Política y la elaboración de una propuesta nacional por parte de una Asamblea Constituyente surgida desde los barrios y comunas del país en permanente interacción democrática a lo largo de la duración de todo el proceso de su elaboración.
En su organización, proclamamos la necesidad de mantener el sistema político electoral vigente en las comunas y utilizado para la elección de alcaldes, ello con relación a la elección de un delegado por comuna a la Asamblea Constituyente complementado con un sistema de paridad de género y escaños reservados para los pueblos originarios.
Subrayamos la importancia de la conformación de un poder originario constituyente democrático y libre de tomar las decisiones para el surgimiento de una nueva institucionalidad sin el pauteo de los poderes constituídos del Estado en la actualidad.
Por ello, llamamos a unir las luchas de ayer y de hoy en la integración de las experiencias del pasado y las movilizaciones actuales por una democracia plena y el desarrollo de un auténtico proceso constituyente en el año 2020.
¡¡¡ NO a la represión y violación de los derechos humanos !!!
¡¡¡ A votar SI por el cambio de la Constitución Política actual !!!
¡¡¡ A profundizar el proceso constituyente iniciado el 18 de octubre en los territorios, barrios, los cabildos y asambleas ciudadanas para la elección de delegados representativos a la Asamblea Constituyente !!!
Santiago de Chile
Cuartel Terranova-Villa Grimaldi,
4 de enero 2020
Artículos Relacionados
El derecho de vivir en paz
por Hervi Lara B. (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
3 meses atrás 3 min lectura
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
2 meses atrás 7 min lectura
Partió el poeta que enfrentó a los traficantes de la muerte: Edmundo Herrera
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Una Constitución desde cero: El acuerdo histórico de la clase política para dar salida a la crisis
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Iquique: Acto en Memoria de sacerdote salesiano asesinado a golpes, por Carabineros
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Vía Crucis Popular a Villa Grimaldi
por Villa Grimaldi (Chile)
55 segundos atrás
18 de abril de 2025 Se invita a ser parte del Vía Crucis popular que, cada año el día de Viernes Santo conmemoramos en Villa Grimaldi. Las comunidades cristianas…
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
2 días atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
3 días atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»