Premio Nacional de Ciencias confiesa corrupción en Universidades y científicos y cooptación por parte de empresas
por Radio del Mar (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Santiago, 05 de enero de 2020. (radiodelmar.cl)– El Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Fabian Jaksic, reconoció que en las Universidades y mundo científico existe cooptación por parte de las grandes empresas y que él y otros científicos han sido «secuaces» y «cómplices» de estos hechos, especialmente en lo que respecta a los informes que les encargan las grandes compañías en sus procesos de Evaluación Ambiental o litigios judiciales.
Estos informes, según Jaksic, son finalmente dirigidos estratégicamente por abogados que defienden los proyectos industriales y los científicos acomodan su trabajo a lo sugerido por los litigadores.
En un conversatorio sobre «Medio Ambiente y Nueva Constitución: los principales desafíos para Chile» realizado en el Parque Metropolitáno, el académico de la Universidad Católica afirmó que «Hemos sido secuaces, hemos sido cómplices y les digo llanamente que nosotros hemos sido cooptados por las empresas… no me voy a esconder, lo he hecho en conocimiento de causa, sabiendo que si me echan de una universidad me van a contratar en otra», dijo el científico con palabras entrecortadas.
Terminó asegurando: «Me da vergüenza, espero que esto nunca más pase. Ya no estoy en eso por lo demás, ya estoy retirado».
El video grabado el 23 de noviembre está siendo comentado por diversos especialistas como Pablo Razeto, direcctor Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, quién afirma en un blog de El Mercurio que «esta triste confesión, y grave acusación de Jaksic hacia las universidades y científicos chilenos, abre al menos tres preguntas. Primero, cuál es el nivel de resguardo que tienen los ecosistemas chilenos frente a las actividades económicas, tema que el presidente Piñera declaró sería un tema prioritario para el país, cuando eran las vísperas de la COP25. Segundo, cuál es el nivel de corrupción al que pueden llegar las universidades y científicos debido a las “donaciones” que reciben desde el Gran Capital Privado (algo similar a la influencia que ya se demostró tienen estas “donaciones” o “fondos reservados” sobre los partidos políticos y sobre políticos individuales [1]). Tercero, cómo debiera actuar la comunidad de académicos frente a este caso de corrupción científica (y frente a posibles casos similares), y cómo podría aprovecharse este evento de manera constructiva, frente al permanente (y tal vez aparente) conflicto entre el desarrollo económico y la prosperidad medioambiental».
Artículos Relacionados
La maldición del método PCR
por Johannes Kreis (Alemania)
5 años atrás 12 min lectura
"Chile requiere un Ministerio de Emergencias y Catástrofes Naturales"
por Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El indicador que alerta del gran hundimiento de Alemania ¿arrastrará a toda Europa?
por Marc Vidal (España)
11 meses atrás 1 min lectura
Es la guerra, tecnológica disfrazada de comercial y el problema se llama 5G y la supremacía china
por Ricardo Carnevali (CLAE)
6 años atrás 13 min lectura
Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.
