The Washington Post: En Afganistan, EE.UU. ha estado 18 años "en guerra con la verdad"
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
6 años atrás 2 min lectura
*Fuente: The Washington Post
Tres presidentes: George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump. 18 años diciendo lo mismo. El conflicto armado más largo de la potencia militar más grande del planeta.
Empezó como venganza contra los terroristas de Al-Qaeda por el atentado del 11 de septiembre de 2001, y la guerra se alargó hasta el día de hoy. Esta es la guerra de Afganistán, de la que hoy se revela que todo lo que nos han dicho los presidentes, militares y diplomáticos, ha sido mentira.
Es más, se han esforzado para mentirle bien al pueblo de Estados Unidos, y al de todo el mundo. Es una investigación que sorprende hecha por el diario estadounidense The Washington Post.
Miles de documentos. Fue una batalla legal de tres años contra el Gobierno. 400 entrevistas que revelan que los militares incluso de máxima autoridad no sabían qué estaban haciendo en Afganistán, no sabían a quién disparar, no sabían la estrategia, ni sabían quiénes eran los malos.
En una edición especial el diario publica: Un tesoro confidencial de documentos gubernamentales obtenidos por The Washington Post revela que altos funcionarios de Estados Unidos no dijeron la verdad sobre la guerra en Afganistán, durante una campaña de 18 años, hicieron declaraciones optimistas que sabían que eran falsas y ocultaron pruebas inequívocas de que la guerra se había vuelto imposible de ganar.
¿Por qué? es la pregunta clave. Desde 2001, más de 775 000 soldados estadounidenses se han desplegado en Afganistán. De ellos, 2300 murieron allí y 20 589 resultaron heridos en acción, según cifras del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono).
Las entrevistas, a través de una amplia gama de voces, ponen de relieve los principales fallos de la guerra que persisten hasta nuestros días. Subrayan cómo tres presidentes y sus comandantes militares no han podido cumplir sus promesas en Afganistán. La pregunta clave es otra vez ¿por qué?
No se pierda este capítulo de Detrás de la Razón que no pretende darle ninguna verdad, sino ayudar a que usted fabrique la suya propia, se contraria, igual, parecida u opuesta, lo que importa es hurgar detrás. Recuerde que este contenido está a su disposición en YouTube.
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
«¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?». ¡Dios lo quiera!
por Prensa Internacional
7 años atrás 2 min lectura
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
7 meses atrás 4 min lectura
España, Cataluña: ¿Por qué nos matan? Una pregunta reversible
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
8 años atrás 14 min lectura
Nicaragua: Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar un golpe en Nicaragua
por Max Blumenthal (EE.UU.)
7 años atrás 10 min lectura
Francisco: «Respondamos con amor, no con muros, al terrorismo del dinero»
por Iacopo Scaramuzzi (Ciudad del Vaticano)
9 años atrás 9 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.