Menor de edad (10 años) habría quedado inconsciente y con compromiso motor tras represión en velatón
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura

Domingo 29 de diciembre 2019 13:32 hrs.
Una grave denuncia fue dada a conocer durante la madrugada de este domingo por el personal de asistencia médica perteneciente a la organización Salud en Resistencia. En el contexto de una velatón llevada a cabo la noche de este sábado, una menor de 10 años de edad habría sufrido graves afectaciones a su salud debido a un uso indiscriminado de gases lacrimógenos por parte de Carabineros, los que la habrían dejado con compromiso motor luego de estar inconsciente por casi 20 minutos.
Según contaron a Diario y Radio Universidad de Chile varios testigos de los hechos y quienes atendieron a las afectadas en el punto de asistencia médica establecido en Dardignac; la madre, sus dos hijas de diez y siete años, y una sobrina, se encontraban en la esquina de la calle Ramón Corvalán con la Alameda, en la velatón que se llevaba a cabo en memoria de Mauricio Fredes, manifestante que murió el pasado viernes durante la jornada de ‘copamiento’ policial en Santiago.
Quienes vieron lo sucedido relatan que, en medio del acto conmemorativo, efectivos de Fuerzas Especiales comenzaron a reprimir con carros lanza aguas y gases lacrimógenos. Fue en ese contexto que la madre, detallan los testigos, producto de la intensidad de las lacrimógenas, se desmayó.
“Luego la niña de 10 años, por proteger a su hermana de siete años, va donde ella y recibe las lacrimógenas. Cuando viene el zorrillo ella va donde su hermana y, por lo que contó la niña (de diez años), siente un fuerte impacto en la espalda. Lo cual todavía nosotros no sabemos qué es lo que recibió en la espalda. Pero un impacto muy fuerte, porque tenía una desviación de la columna, o sea, era una niña que cuando la recibimos tenía una hemiplegia. No podía mover la mitad de su cuerpo, no tenía fuerza muscular en su pierna izquierda, en su brazo izquierdo. Tenía problemas del habla, hacía mucho esfuerzo para hablar. De hecho, cuando nosotros la vimos en el punto, estaba muy grave”, contó a este medio Natalí Jarpa, estudiante de enfermería que recibió y atendió a la familia en el punto de asistencia médica.
Represión en vivo Velatón por Mauricio Fredes, estos pacos no tienen respeto por nada, ni por el sufrimiento que ha provocado la muerte de nuestro hermano pic.twitter.com/mKJJYKG3Lk
— Ema Pino González. (@ema_pino) 29 de diciembre de 2019
“Desde ahí llamamos al SAMU. La niña de 10 años había estado inconsciente por más de 20 minutos y la mamá también había estado desmayada. Fue algo súper fuerte porque incluso la niña no reconocía a su mamá”, agregó Jarpa.
“Llegó el SAMU, ahí nosotros gestionamos para que la llevaran al Hospital Roberto Del Río. Nosotros tenemos coordinación con la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile, así que una de nuestras compañeras de la Defensoría se fue en la ambulancia junto a la niña. Nosotros también fuimos, pero aparte en otro auto”, relató la estudiante de enfermería a Diario y Radio Unviersidad de Chile.
Ya en el Hospital Roberto Del Río, la menor de edad fue atendida y esta mañana fue dada de alta. En el intertanto, se apersonaron en el centro asistencial efectivos de la Policía de Investigaciones y su brigada de Derechos Humanos. Luego llegó la fiscal, contactada por la Defensoría Jurídica, y personal de la Defensoría de la Niñez.
“Si la niña está bien es porque ella llegó a uno de nuestros puntos de primeros auxilios y nosotros hicimos las gestiones de la manera más rápida para que ella fuera trasladada a un hospital. Pero ella estaba con hemiplegia -la mitad izquierda de su cuerpo no tenía movilidad-, tenía problemas del habla, estaba súper grave. Yo le dije a la fiscal que nosotros habíamos recibido a la niña en pésimas circunstancias, ella fue reprimida y estuvo inconsciente”, señaló Jarpa.
La investigación de los hechos quedó a cargo de la Fiscalía Centro Norte, quienes ya iniciaron las indagatorias para dar con los responsables de esta grave situación. Al mismo tiempo, la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile está evaluando, en conjunto con la madre de la menor, interponer una querella independiente a la investigación que inició la Fiscalía.
La muerte de un manifestante el viernes pasado durante la jornada de ‘copamiento’ que se vivió en las inmediaciones de Plaza Dignidad, generó la reacción de cientos de manifestantes que, de manera pacífica, recordaron al fallecido. Foto: Agencia UNO.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Colombia: El acoso paramilitar y militar a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó es continuo y sin respuesta del Gobierno
por Comunidad de Paz de San José de Apartado (Colombia)
9 años atrás 23 min lectura
Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
por Luis Portillos Pasqal del Riquelme (España)
4 años atrás 5 min lectura
A Gustavo Dudamel, en Dolor Mayor
por Juan Manuel Parada (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a Jorge Burgos desde Dinamarca
por Ex presos políticos, exiliados, familiares y ciudadanos daneses (Dinamarca)
10 años atrás 4 min lectura
Entrevista: «Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores»
por Jorge Zavaleta Alegre (Lima, Perú)
11 años atrás 24 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».