¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas?
por Ohmygeek
5 años atrás 2 min lectura
10 noviembre, 2019
En estos días de crisis por distintos puntos del planeta, hemos detectado el uso excesivo de las denominadas «armas no letales» como balines de goma o lacrimógenas. Estas últimas consideradas armas químicas que sólo pueden utilizarse por personal entrenado para disolver manifestaciones.
Los compuestos químicos más usados en el control de disturbios son cloroacetofenona (CN), agente chlorobenzylidenemalononitrile (CS), agente dibenzoxazepina (CR) y el Benzonitrilo (bromometil).
El componente químico del gas utilizado en Chile es el chlorobenzylidenemalononitrile (CS), el cual se encuentra autorizado por la normativa internacional.
Lo interesante de esta normativa, redactada en el Protocolo de Ginebra, es que el uso de las bombas lacrimógenas está prohibida en una guerra, pero sí en una manifestación. Y cuando se quieran utilizar para disolver una marcha, estas jamás deben ser ocupadas en espacios cerrados y sólo puede arrojarse posterior a un aviso sobre su utilización.
Pero, ¿pueden generar incendios las bombas lacrimógenas? La respuesta corta es sí.
Fuego y las bombas lacrimógenas
Según la propia descripción de los fabricantes de este tipo de armas químicas, las bombas no deben ser disparadas hacia el cuerpo. ¿La razón? Parece algo obvia, pero especificada por quienes las construyen: «pueden causar daños a propiedades, lesiones corporales graves o la muerte».
Por otro lado no pueden ser desplegadas sobre techos, interiores o espacios con vegetación porque pueden producir fuego. Independiente a que sean lanzadas con la mano o con una escopeta.

Sobre esta situación conversé con Mónica Krãuter, Química con un Magíster en Química Ambiental, Profesora titular del Departamento de Procesos y Sistemas de la Universidad Simón Bolivar en Venezuela y Doctora en Desarrollo Sostenible.
Ella, en su tesis doctoral donde investigó sobre el uso ético de bombas lacrimógenas en Venezuela, constató distintos casos donde estas generaban incendios. Básicamente, y tal como pudieron escuchar en el extracto de audio, debido a que las latas pueden llegar a estar tan caliente que alcanzan temperaturas superiores a los 100 grados centígrados.
*Fuente: Ohmygeek
Artículos Relacionados
El caso de Jorge Mateluna es un ejemplo emblemático de mal funcionamiento de nuestro sistema policial, fiscal y judicial
por Gabriel Boric y Daniel Alcaíno (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Imagen única: Una fotografía de las protestas contra la brutalidad policial conmueve a EE.UU.
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Experimentos sobre sífilis en Guatemala
por Wikipedia
11 años atrás 6 min lectura
Organizaciones de la sociedad civil crean comisión de verdad, justicia y dignidad
por Diario Uchile
5 años atrás 3 min lectura
Las biotecnologías encierran un gran potencial para los agricultores familiares
por FAO
9 años atrás 4 min lectura
Giorgio Jackson: “Quienes hoy se dicen pro vida, históricamente han impedido que en las escuelas se enseñe educación sexual”
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
14 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.