France Press analiza y despedaza columna de Piñera en NYT y denuncia “datos engañosos”
por Hans Hansen (France Press)
6 años atrás 3 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad
para el futuro de Chile
La Agencia Francesa de noticias AFP hizo un desglose de los datos aportados por el Presidente Sebastián Piñera en su columna publicada en el The New York Times, destrozando el escrito del mandatario y afirmando que algunos de los antecedentes son “engañosos”.
La nota de la AFP analiza cinco puntos de la columna de Piñera, la cual fue publicada a dos meses del estallido social en el país, y compara los datos entregados por la autoridad con fuentes oficiales.
Uno de los antecedentes examinados es el ingreso per cápita en donde el jefe de Estado asegura que éste se multiplicó por cinco en los últimos 30 años, pero la agencia sostiene que en este punto hay distintas metodologías y organismos de medición, por lo que es “engañoso”.
Y es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que el PIB se habría incrementado en 2,56 veces los últimos 30 años, pero en la Presidencia indicaron que se basaron en los Indicadores de Desarrollo Mundial (IDM) que arroja un aumento de 5,6 veces.
También se hace un chequeo a que Chile pasó del sexto lugar en ingreso per cápita e Índice de Desarrollo Humano a encabezar la lista en América Latina, afirmando que es “engañoso”, porque también de acuerdo al FMI “en 1989 Chile se posicionó en el 12° lugar de Latinoamérica y Caribe. Si no se considera a los caribeños, Chile ocupaba entonces el 6° lugar, antecedido por Venezuela (1°), México (2°), Argentina (3°), Brasil (4°) y Uruguay (5°).
Y es que los antecedentes muestran que en 2019, Chile ocupa el séptimo lugar en Latinoamérica y Caribe y agrega que “si no se considera a los países caribeños, queda segundo detrás de Panamá. Chile queda en primer lugar sólo si se compara con los países de América del Sur”.
En cuanto al IDH, el análisis mostró que de acuerdo al último informe del PNUD, Chile tiene el Índice de Desarrollo Humano es de 0,847 y se ubica en el lugar 42 (de 189 en e mundo), incluso precisa que le sigue Argentina en el lugar 48.
Además, menciona que en el primer informe publicado en 1990, el IDH de Chile fue de 0,703, ubicándolo en el lugar 47 del total mundial y tercero entre los países latinoamericanos.
Otro de los puntos analizados fue el referido a la pobreza, en donde el mandatario sostiene que en los últimos 30 años este índice cayó de un 69% a un 8,6%.
La verificación hecha por la AFP precisa que este punto es verdadero, pero coloca un punto de cuestionamiento puesto que toma en consideración el cambio de metodología realizado en 2014 por el Ministerio de Desarrollo Social.
De esta forma los antecedentes hechos por el mencionado Ministerio son verdaderos, pero expone que el cambio de método permite rebajar las cifras.
*Fuente: FrancePress
Más informaciónsobre el tema:
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
Publicado el 23 diciembre, 2019
Artículos Relacionados
El viaje y la caballada flaca de Obama
por Ángel Guerra Cabrera (Cuba)
9 años atrás 4 min lectura
Terror en la frontera norte de Ecuador: ¿Qué hay detrás de estos sucesos?
por Edgar Romero (Ecuador)
7 años atrás 11 min lectura
Cuba a 56 años de la victoria. La revolución infatigable
por Oliverio Comte (Punto Final)
11 años atrás 13 min lectura
La desvergüenza de Piñera y de sus adláteres
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
6 argumentos falaces sobre la superioridad moral de Israel
por David Torres (España)
11 años atrás 6 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…