Chile: Presos Políticos inician Huelga de Hambre
por Presos Políticos en Huelga de Hambre
6 años atrás 2 min lectura
Los compañeros que firman este comunicado, se encuentran con prisión preventiva desde el 30 de Octubre. El día 25 de noviembre, el Décimo Juzgado de Garantía cambia la medida cautelar por arresto domiciliario. Sin embargo, el Ministerio del Interior apela, dejando en evidencia su necesidad de perseguir obstinadamente a quienes han ejercido su legítimo derecho a protestar en estas semanas. Esteban, Gilberto y Rubén, vuelven a prisión y desde ese lugar, envían este comunicado. ¡Fin a la persecución política por parte del Estado chileno! ¡Fuerza a todos las y los presos de la revuelta! (Nota Natalia Pravda)
Comunicado Público
Los Prisioneros Políticos recluidos en la Unidad Especial de Máxima Seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad, comunicamos al Pueblo de Chile, al Pueblo Mapuche y a la comunidad internacional, que hoy martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, hemos iniciado una Huelga de Hambre Líquida Indefinida.
Exigimos:
– Libertad Inmediata a los Prisioneros Políticos de la Revuelta Popular del Pueblo de Chile.
– Reconocimiento de nuestra condición de Prisioneros Políticos por parte de organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, como también de las autoridades políticas del país.
– Garantía de Juicios Justos. Retiro de las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado que pretenden condenarnos a penas desproporcionadas, arbitrarias e injustas; Revisión de los casos y de las medidas cautelares que nos mantienen en Prisión Preventiva.
– Fin de la Persecución Política, expresada hacia nuestras personas en la intervención y presión del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en nuestros procesos judiciales, como también hacia nuestro Pueblo, ya que se ha instalado una política de hostigamiento hacia dirigentes sociales, organizaciones populares, medios de comunicación alternativos y hacia cualquier persona que exprese una posición contraria o crítica al modelo político, económico, social y cultural imperante, violándose el legítimo derecho de libre opinión y pensamiento.
– Cese a toda forma de violación a los Derechos Humanos hacia el Pueblo de Chile. No más asesinatos, no más torturados, no más desaparecidos, no más mutilados, no más abusos sexuales y violaciones, no más Presos Políticos.
Con respecto a nuestras condiciones carcelarias, exigimos:
– Aumento de horas de patio y pasillo.
– Visitas Conyugales
– Ampliación de la visita a familiares no directos y amistades.
– Ingreso a cualquier tipo de textos, libros y prensa.
Llamamos al Pueblo de Chile a hacer suya la justa exigencia de liberación de los Prisioneros Políticos de la Revuelta Popular.
¡¡¡ AHORA: LIBERTAD INMEDIATA A LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA REVUELTA!!!
Esteban Bustos
Gilberto Mendoza
Rubén Rivas.
Martes 10 de diciembre del 2019
Sección de Máxima Seguridad
Cárcel de Alta Seguridad
Santiago de Chile
Artículos Relacionados
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
18 años atrás 2 min lectura
"Hubo una decisión política al no investigar el enriquecimiento de Ponce Lerou"
por Manuel Salazar (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores de Chile: La coyuntura de mayo de 2010
por Secretariado Ejecutivo (MPT, Chile)
15 años atrás 6 min lectura
USA-Colombia: Carta a Uribe de 11 Senadores Norteamericanos
por Senadores USA
18 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública Confederación de Estudiantes de Chile.
por CONFECH
14 años atrás 3 min lectura
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
1 min atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
11 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.