Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
por Pura Noticia (España)
6 años atrás 2 min lectura

Los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General del Trabajador (UGT) exigieron que Chile abandone la presidencia de la Cumbre del Clima (COP25), que se está celebrando en Madrid.
«Chile no puede continuar ni un día más presidiendo la COP25. Esta cumbre no la puede continuar encabezando un gobierno que en los últimos meses ha asesinado a más de 17 personas, hay decenas de heridos, torturas y violaciones de Derechos Humanos», criticó el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
Asimismo, hizo hincapié en que «no se puede» poner la Cumbre del Clima «en manos de un Gobierno que no respeta al ser humano» y lamentó que la COP25 no se haya podido celebrar en Chile por consecuencia, a su juicio, «de un modelo de política ultraliberales».
En sus palabras, las políticas ultraliberales no sólo se dan en Chile, «también en Brasil, con Bolsonaro», y están «inspiradas» en las políticas de Trump o en la situación que hay en Colombia o en Bolivia. «Es un modelo económico avocado al fracaso. Hay una interrelación entre las crisis económicas, sociales y las propias crisis medioambientales», agregó.
En la misma línea, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, manifestó su «solidaridad» con el sindicalismo latinoamericano y especialmente con el chileno, porque la COP tendría que estar celebrándose en Santiago de Chile.
Para el líder del sindicato, que la COP haya ido a España tiene que ver con «una ola reaccionaria que se está instalando en América latina y en buena parte del mundo desarrollado». Esta ola -a su juicio- «tiene que ver con la aplicación de políticas neoliberales, con un crecimiento económico con niveles de desigualdad sangrantes, de exclusión social y de pobreza muy instalada».
Por último, en representación de los trabajadores chilenos, el secretario general de la CUT, Nolberto Díaz, requirió «urgentemente» la solidaridad del movimiento sindical entero y dijo que «llevamos 49 días con la gente protestando, más de 27 muertos, decenas de jóvenes heridos, miles de jóvenes detenidos y muchas detenciones han sido arbitrarias e injustas».
*Fuente: Pura Noticia
Artículos Relacionados
El papel del liderazgo político en la evolución de la correlación de fuerzas
por Jorge Franco (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Entrevista a ex Presidente Rafael Correa en CNN
por Medios
8 años atrás 1 min lectura
En medio de la crisis latinoamericana, ¿por qué florece la Bolivia de Evo Morales?
por Santiago Mayor (RT)
7 años atrás 9 min lectura
Indígenas ecuatorianos retienen a 8 policías y a 27 periodistas
por Mundo Sputnik
6 años atrás 3 min lectura
Hajo Meyer, superviviente de Auschwitz: “Puedo identificarme con la juventud palestina”
por Adri Nieuwhof (ElectroIntifada)
9 años atrás 6 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
9 meses atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.