Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
6 años atrás 2 min lectura
El intento represivo para silenciar a los que muestran la realidad y los abusos policiales. Golpes, empujones, equipos dañados, perdigones, disparos de lacrimógenas al cuerpo son parte de las agresiones durante la cobertura de Prensa Opal durante los 40 días de manifestaciones. #Carabineros está violando tratados internacionales suscritos por #Chile, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, denominada «Pacto de San josé de Costa Rica».
Suscrita por #Chile en 1969 y ratificado por el Gobierno de Aylwin en 1990. En el numeral 1 del artículo 13 de Libertad de pensamiento y expresión, establece : «Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección«.
Las persecusiones a la labor informativa, como las que está practicando #Carabineros en las calles, hacia reporteros gráficos, audiovisuales, periodistas y medios independientes en general, son un grave atentado a la libertad de expresión y difusión. Las agresiones cobardes y amenazas no lograrán intimidar el trabajo que por décadas ha desarrollado Opal, como un medio crítico y diametralmente opuesta a las líneas editoriales de los medios corporativos, ligados al poder económico.
Seguiremos develando la injusticia social, la mediocridad política y el actuar indisciplinado, deliberante y violento de la policía uniformada, denunciada por Human Rights Watch, que propuso al Estado chileno en su último informe, una reestructuración total de la institución de Carabineros, por las graves violaciones a los derechos humanos, cometidas por sus funcionarios.
Artículos Relacionados
Dictadura habría espiado a estudiantes y profesores según agencia DPA
por CNN
4 años atrás 1 min lectura
Ricardo Patiño a RT: «Lenín Moreno es un impostor profesional; todo lo que hace fue programado con la CIA»
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Kosovo: Los libertadores que apoyamos resultaron ser traficantes de órganos
por Pascual Serrano (Rebelión)
14 años atrás 5 min lectura
España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 5 min lectura
Parlamento Europeo: celulares, UMTS-Wifi-Wimax-Bluetooth entrañan peligro para salud
por Parlamento Europeo
17 años atrás 20 min lectura
Chile en Chiloé: el Señor Piñera no es huilliche
por Konsejatu Chafün Williche Chilwe (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»