Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
6 años atrás 2 min lectura
El intento represivo para silenciar a los que muestran la realidad y los abusos policiales. Golpes, empujones, equipos dañados, perdigones, disparos de lacrimógenas al cuerpo son parte de las agresiones durante la cobertura de Prensa Opal durante los 40 días de manifestaciones. #Carabineros está violando tratados internacionales suscritos por #Chile, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, denominada «Pacto de San josé de Costa Rica».
Suscrita por #Chile en 1969 y ratificado por el Gobierno de Aylwin en 1990. En el numeral 1 del artículo 13 de Libertad de pensamiento y expresión, establece : «Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección«.
Las persecusiones a la labor informativa, como las que está practicando #Carabineros en las calles, hacia reporteros gráficos, audiovisuales, periodistas y medios independientes en general, son un grave atentado a la libertad de expresión y difusión. Las agresiones cobardes y amenazas no lograrán intimidar el trabajo que por décadas ha desarrollado Opal, como un medio crítico y diametralmente opuesta a las líneas editoriales de los medios corporativos, ligados al poder económico.
Seguiremos develando la injusticia social, la mediocridad política y el actuar indisciplinado, deliberante y violento de la policía uniformada, denunciada por Human Rights Watch, que propuso al Estado chileno en su último informe, una reestructuración total de la institución de Carabineros, por las graves violaciones a los derechos humanos, cometidas por sus funcionarios.
Artículos Relacionados
Panamá, Llamado a la comunidad internacional: Acción Urgente de Denuncia y Solidaridad
por COPODEHUPA y ALAP (Panamá)
18 años atrás 4 min lectura
Palestina: a propósito de la reciente resolución sobre derechos de Palestina como futuro Estado Miembro de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 27 min lectura
Nicaragua advierte en la OEA sobre »planes macabros» de golpistas en Honduras
por TeleSur
16 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la ordenanza de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 24 min lectura
China: El coste humano de un milagro económico
por Amnistía Internacional
19 años atrás 6 min lectura
Solicitan reapertura del caso de 12 niñas y 2 mujeres asesinadas en Alto Hospicio, Chile
por Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
22 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.