Rigoberta Menchú. Conferencia de prensa. Lectura pública del primer informe Preliminar Consensuado
por Agencia Pueblo
6 años atrás 1 min lectura
La Misión de Solidaridad y Denuncia encabezada por Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992 y Guillermo Whpei, Presidente de la Fundación para la Democracia, invitan a las y los representantes de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.
La cita contará con la participación de la Premio Nobel.
Jueves 14 de noviembre
- 13:00 hrs. Conferencia de prensa. lectura pública del primer informe Preliminar Consensuado. Lugar Casa central de la Universidad de Chile. Dirección: Avenida Bernardo O´Higgins 1058.
Convoca: Fundación para la democracia, Fundación Rigoberta Menchú Tum y Casa Memoria José Domingo Cañas
Artículos Relacionados
La incondicionalidad de los Derechos Humanos en tiempos de crisis
por Salvador Millaleo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Carta a Manuel Guerrero con copia al asesino de su padre
por Dr. Tito Tricot (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
En el nombre de la madre
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 meses atrás 8 min lectura
Organización de Derechos Humanos del Maule denuncia directo y estrecho vínculo entre Víctor Pérez y Colonia Dignidad
por De Frente Revista
5 años atrás 4 min lectura
Argentina: Discurso a 48 años del golpe genocida
por H.I.J.O.S. Capital (Argentina)
1 año atrás 15 min lectura
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
33 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
35 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
13 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.