Chile vive hoy en dictadura
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
“Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
Cura Obrero Mariano Puga
¡Basta de violencia, basta de violencia…! entreguen los cuerpos de las detenidas y detenidos desaparecidos de 1973-1990 y de 2019.
Basta de violaciones a los derechos humanos, basta de torturas, basta de mutilados por disparos en los ojos, basta de atropellos y abusos y golpizas, basta de asesinatos contra dirigentes sociales y medioambientales. ¡Basta de violencia, basta! Quienes asesinaron entre 1973 y 1990, quienes aplaudieron y justificaron los crímenes de Pinochet y la DINA, la CNI, el Comando Conjunto, y otros organismos represores de la dictadura, hoy dictan cátedra de pacíficos. ¡Basta! Hablan de violencia mientras hay gente siendo violada por las policías, mientras hay mujeres colgadas, violadas y asesinadas, mientras hay de nuevo desaparecidos… Bombardearon La Moneda, asesinaron, ejecutaron, robaron niños, violaron a prisioneras y prisioneros indefensos, desaparecieron sus cuerpos en ácido, con granadas, inhumados clandestinamente, los lanzaron al mar. ¿Y hoy hablan de paz social, de un nuevo trato? ¡Basta! ¡Hipócritas!
Me informan de mucho más de 28 muertos -cifra reconocida hoy por el gobierno del empresario y multimillonario Sebastián Piñera Echeñique-, de al menos 30 detenidos desaparecidos, de unos cinco mil detenidos, de cientos de casos de abusos y vejaciones sexuales a detenidos, de secuestros de personas en la calle durante las manifestaciones y en sus viviendas, y de miles de personas heridas a bala y perdigones.
De eso estamos hablando. De eso se trata el asunto.
Chile vive hoy una dictadura cívico-militar, un Estado policial militarizado.
Siguen los saqueos, saqueos sin control por todo el país… Nos saquean las AFP, nos saquean las empresas transnacionales y sus socios de la oligarquía y élite chilena en la educación, la salud, los alimentos, el transporte, los medicamentos… Siguen saqueando nuestros territorios, contaminando y destruyendo nuestros ecosistemas, saqueando nuestros mares, el agua, los bosques, la biodiversidad… Siguen saqueando a nuestros pueblos originarios…
46 años de abusos, de Estado policial, de terrorismo de Estado… ¡Basta! ¡Basta!Basta de alzas y abusos !!!
Basta de represión policial !!!
Basta de gobiernos corruptos y lacayos del empresariado y el imperialismo !!!
Basta de militares en las calles !!!
Basta de impunidad y violaciones a los derechos humanos !!!
El pueblo pondrá los muertos… pero no pueden llamarse muertos los que mueren por la vida…
Artículos Relacionados
La impunidad de Marruecos, el fracaso del mundo
por CEAS
8 años atrás 3 min lectura
Despedimos hoy a un soldado valiente
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
por Varios Autores (Colombia)
8 años atrás 26 min lectura
Mapa de localización de los 137 asesinatos de líderes y activistas sociales en Colombia de enero a noviembre de 2017
por Tlaxcala
8 años atrás 1 min lectura
Indígenas ecuatorianos retienen a 8 policías y a 27 periodistas
por Mundo Sputnik
6 años atrás 3 min lectura
Lo que realmente se definía en la elección presidencial de Venezuela
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 6 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
16 segundos atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
19 mins atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.