Sínodo Amazonia: Presentaron al Papa un proyecto de Tribunal Penal Europeo para el Medio Ambiente
por .Reconquista.com.ar
6 años atrás 5 min lectura
El doctor Antonino Abrami es el promotor del proyecto para la institución de la Corte Penal Europea del Medio Ambiente y de la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente. Además, es cofundador de la Academia (IAES), junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
El académico es un ex juez de la Corte Suprema de Casación, profesor emérito de la Universidad de Nova Gorica y ocupó la primera cátedra Jean Monnet de Derecho Ambiental Comunitario en la Universidad de Urbino; es profesor de la Escuela Superior de la Magistratura y fundador de la Revista Juridical Environment (Giuffrè, hoy Editorial Científica).
Consultado por NOVA, manifestó: «Desde que el medio ambiente se convirtió en parte de las competencias de la Unión Europea, muchas han sido las normas adoptadas. Sin embargo, el verdadero problema sigue siendo su aplicación en los Estados miembros y la Directiva de Protección 2008/99/CE. El Derecho Penal Ambiental no resuelve el problema de la efectividad de dicha protección. Exige a los Estados miembros que solo incluyan en su legislación nacional sanciones penales en relación con violaciones graves de las disposiciones del derecho comunitario en materia de protección del medio ambiente. Pero nada dice sobre la «efectividad», a «cómo» podemos y debemos aplicar la regla. esta eficacia puede estar bien garantizada por el Tribunal Penal Europeo de Salud y Medio Ambiente, que también podría actuar contra sujetos, como algunas multinacionales, cuya actividad y productos son la causa del cambio climático».
Y agregó: «El establecimiento de la Corte Penal Europea para la Salud y el Medio Ambiente para perseguir delitos ambientales, con nuestra propuesta ya presentada ante la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, va en esta dirección y también ha sido considerada legalmente fundada y alcanzable en el mediano plazo desde la Dirección General del Departamento de Políticas Internas del Parlamento Europeo. La Unión Europea debería partir de esa importante evaluación y en el ‘mediano plazo’ dar a los pueblos de la UE una instrumento extraordinario de justicia».
La abogada argentina y férrea activista desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos, la doctora Graciela Vizcay Gomez, oriunda de Romang, Santa Fe, es parte de ese equipo internacional conformado por magistrados y científicos de varios países. Viajó desde nuestro país a Roma, para presentar dicho proyecto a Su Santidad, junto a otros miembros, como el doctor Abrami, y el vicepresidente emérito de la Corte Constitucional de Italia, el doctor Paolo Maddalena, presidente de la Asociación Attuare La Costituzione. El cuarto miembro del grupo es el doctor Paolo Dalla Vecchia, abogado de Casación y experto en el agua, Asesor de la Política del Agua en la provincia de Venecia, Italia.
El mes de octubre es de suma importancia para el medio ambiente, ya que el 6 de este mes comenzó en el Vaticano el Sínodo Amazonia, que fué clausurado este domingo 27. Diez de los doce grupos de trabajo debatieron la posible ordenación sacerdotal de hombres casados para paliar la escasez de párrocos y misioneros en la Amazonia. También hay pleno acuerdo en promover un aumento de la sensibilidad ecológica de los cristianos, no solo en lo que se refiere a la Amazonia sino a la Casa Común en general, cambiando el estilo de vida y adoptando decisiones éticas como consumidores.
El saqueo de Amazonia por empresas extractivas en buena parte canadienses y norteamericanas beneficia a los consumidores de esos países, muchos de los cuales ignoran que los productos baratos tienen, en realidad, el coste de la contaminación y destrucción de poblaciones indias y la deforestación de casi un cuarto del principal «pulmón del planeta», amenazado en proceso de sabanización.
La sororidad, pero fuera de casa
Las mismas empresas y otras son las que por la avaricia y por la soja transgénica, el arroz y el maíz, aplican cócteles de agrotóxicos sobre los 44 millones de argentinos, directa e indirectamente. Sin contar los estragos que la minería a cielo abierto y el fracking, que destilan la contaminación desde las montañas hasta el puerto de San Lorenzo, vía tren. Sin importar cuántas víctimas de la contaminación y el saqueo dejan a su paso, ante la connivencia y la complicidad de los gobernantes y contralores.
Este genocidio químico podrá ser ocultado por los medios corporativos, o por pequeños medios como los de Mercedes, en Buenos Aires, con la explosión mortal de una fábrica de venenos, pero nuestra realidad, aunque trate de disfrazarse, está muy bien documentada y representada en el extranjero, hasta ante el Papa Francisco, por nuestra activista Vizcay Gomez, que se hace oír local o internacionalmente. Por eso es miembro de ese proyecto y fue premiada en Roma por la Asociación Eudonna en 2014, un movimiento federativo femenino para Europa. La abogada es la segunda vez que es recibida en el Vaticano por su lucha contra las fumigaciones.-
Artículos Relacionados
Chile: La corrupción del agua
por Felipe Menares Velasquez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Declaración Escuela Agro-ecológica Reberde por amenazas a su directora, Patricia Núñez
por Escuela Agro-ecológica en Resistencia Reberde (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El oscuro secreto de Monsanto: los efectos del herbicida Roundup sobre el feto
por New Science
10 años atrás 6 min lectura
El compromiso de Boric con el medioambiente y la amenaza minera de Rubí a la Reserva Nacional «Cajón del Maipo»
por Queremos Tupungato (Chile)
4 semanas atrás 5 min lectura
Llegó el avión ruso Ilyushin II para combatir los incendios forestales, a partir de hoy mismo
por Medios nacionales e internacionales
8 años atrás 3 min lectura
El discurso imperial del cuidado del medio ambiente
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»