A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
13 mayo 2016

La última petición de los pescadores fue: seis bonos de 300 mil pesos y además la llegada de un delegado presidencial especial a la zona, para levantar una mesa junto a los alcaldes, diputados y senadores de la zona.
Ante esto, y tras una reunión en la Intendencia de Los Lagos con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el dirigente de 40 pescadores indicó que para este viernes no habrá respuesta a la solicitud de un delegado presidencial. “El Gobierno va a tener que atenerse a lo que va a pasar ahora”, señaló el dirigente de Calbuco, Simón Díaz, al salir de la Intendencia.
Cabe recordar que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que este sábado la Presidenta Michelle Bachelet dará una respuesta desde el Gobierno central a la solicitud. Pero, según informó Radio Bío Bío, un asesor enviado desde La Moneda a la comuna de Castro sugirió no elegir la opción de un delegado, ya que se complicarían las negociaciones.
Por otra parte, el Gobierno inició este jueves la entrega del bono solidario de 750 mil pesos a casi 900 pescadores. De acuerdo a La Tercera, a raíz de esta entrega cuatro sindicatos de pescadores de la comuna de Chonchi, que agruparían a cerca de 200 trabajadores, definieron deponer las movilizaciones. El resto de los dirigentes han hecho hincapié en que esta resolución no es extensiva al resto de los sectores movilizados.
Respecto a la duda del origen de la crisis socioambiental que vive la zona, en la que se mezclarían el vertimiento de toneladas de salmones en descomposición a mar abierto, junto al fenómeno de El Niño, la marea roja y el actuar de años de la industria pesquera, según han indicado distintos organismos científicos y sociales de la zona, el Gobierno estableció conformar un comité científico para investigar la eventual relación de vertimiento de salmones y marea roja. El ministro Céspedes recordó que este plan “va en línea con lo que se acordó en la Cámara de Diputados, donde se solicitó al Gobierno la conformación de este equipo de trabajo”.
Además, ante distintas querellas interpuestas, la Fiscalía investigará vertimiento de 40 toneladas de salmones muertos al mar, junto a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI.
Finalmente, las asociaciones de Mitilicultores e Industriales Pesqueros de la Región de Los Lagos manifestaron su “profunda preocupación” por las manifestaciones en dicha región. «Más de 20 plantas de proceso y un gran número de centros de cultivo están totalmente paralizados, lo que podría generar consecuencias graves para la actividad y el empleo», indicaron.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Peligro de contaminación de las aguas de la IV-Región
por
8 años atrás 2 min lectura
El Agua en Chile, de la escasez a la crisis
por Reinaldo Ruiz (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La industria del azúcar lleva décadas manipulando la ciencia
por Daniel Mediavilla (España)
6 años atrás 5 min lectura
Escasos compromisos para financiar una ambiciosa transición climática
por Luna Gámez
8 años atrás 6 min lectura
Convención de Minamata sobre Mercurio (2013) entra en vigor
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 16 min lectura
Coordinadora Ciudadana presenta nueva denuncia contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…