Iquique: Joven torturado en instalaciones de la Sexta División del Ejército
por Edición Cero
6 años atrás 2 min lectura
Joven que acusa haber sido torturado: «Esto se remonta a los días más oscuros de este país. Es algo impensable»
30.10.2019
Arrastre por el suelo, descargas eléctricas, golpes de puño, patadas, desnudes y exposición de su cuerpo; sesiones fotográficas «como trofeo de guerra» y otros deplorables vejámenes, recibió el joven Juan Francisco Alarcón tras ser detenido y llevado a un recinto militar, durante las manifestaciones del sábado 19 de octubre, en Iquique. En la mañana de este miércoles, junto a los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales, interpuso una querella en contra de a lo menos 8 militares, a quienes indentifica como autores de las torturas que recibió durante 2 horas.
La querella es por torturas, como vulneración grave en su contra, trasgrediendo los derechos humanos, llevados a cabo en las instalaciones de la Sexta División de Ejército «y que se remonta a los días más oscuros de este país. Realmente es algo impensable».
Dijo que estos 12 días, para él ha sudo muy duro, pero el camino es la denuncia. «La verdad y justicia, debido a la contigencia es algo que necesitamos con urgencia. Por eso reitero el llamado a las personas que se han visto vulnerado en sus derechos humanos, como lo hemos vistos en las redes sociales… les digo que verdad y justicia no es una mera frase, por eso quiero expresar lo importante de seguir el camino legal, se hace urgente y necesario, para acabar con la impunidad en Chile, que no sólo fue en dictadura, también en democracia. Están mostrando los privilegios que ellos tienen, lo intocable que se sienten».
En ese sentido dijo que su caso no es el único. Son muchos en en todo el país y también en Iquique. «Lo importante es que aquí hay una comunidad, hay una representación importante que sale con un fuerte rechazo a esta situación. (…) Esto es lo que hoy en día el gobierno decidió instalar en la sociedad chilena; el miedo, el terror, el deshumanizar a todo aquel que decida tener una opinión distinta».
Lo que espera es que se identifique a los agresores y que sean sancionados, no sólo con las sanciones militares, sino que con toda la justicia, como cualquier ciudadano común y corriente. «Estamos hablando de terminar con sus privilegios, con la impunidad, que por muchos años en Chile, han llevado estas instituciones. Y esto se tiene que acabr. Tienen que saber que el miedo también moviliza».
*Fuente: Edición Cero
Artículos Relacionados
Frivolidad
por Pablo Azócar (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Propuesta de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por Nelly Cárcamo Vargas (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de las nuevas medidas provisionales urgentes a Israel ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 30 min lectura
Iquique, habla el Soldado Felix Pinares: «las balas vinieron de nuestros oficiales»
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Argentina: Abriendo la puerta a la impunidad
por Red Eco Alternativo (Argentina)
8 años atrás 13 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»