Reportaje/Documental argentino: «Chile despierta»
por País de Boludos
5 años atrás 1 min lectura
La estrella liberal de América el Sur de pronto explotó por la causa más intrascendente. Una sucesión de abusos que comenzaron en la dictadura militar y que fueron continuados por la democracia. ¿Cómo es la estructura económica y social de Chile? Milagro o mito. Millones de personas se movilizaron el viernes y el sábado Piñera pidió la renuncia al gabinete. Hasta dónde llegará el fuego… no te lo decimos acá.
Créditos:
Conducción: Federico Simonetti
Guión: Federico Simonetti, Ivana Szerman
Realización y Luces: Eric Lakner
Edición: Belén Luna, Eric Lakner
Producción: Agustina Colombo
Animaciones: Joan Mellera
Música original: Julián Urman
Artículos Relacionados
Israel, la deshumanizacion y los judíos
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 15 min lectura
«El capitalismo no puede terminar porque nunca comenzó»
por Simone Bruno (Alai-amlatina)
16 años atrás 15 min lectura
Consecuencias de la salida pactada: la crisis global, única «oposición» a Evo
por Pablo Stefanoni • Ricardo Bajo (Bolivia)
16 años atrás 9 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
I enjoy what you guys are usually up too. This kind of clever work and coverage!
Keep up the amazing works guys I’ve incorporated you
guys to blogroll.
Traducción: Me gusta lo que están haciendo. ¡Este tipo de trabajo inteligente y la cobertura!
Sigan con los increíbles trabajos chicos, los he incorporado al blogroll.
An impressive share! I have just forwarded this onto a coworker who has been conducting a little homework on this.
And he actually ordered me dinner simply because I
stumbled upon it for him… lol. So allow me to reword this….
Thank YOU for the meal!! But yeah, thanks for spending the time
to discuss this subject here on your web site.
Hey there! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that
would be okay. I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new posts.
Excellent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just too magnificent.
I actually like what you have acquired here, certainly like what you’re
saying and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it
wise. I can’t wait to read far more from you. This is really a terrific site.