Sindicatos del Transantiago se encuentran movilizados exigiendo que se atiendan sus demandas
por Sindicatos del Transantiago
6 años atrás 3 min lectura
SINDICATOS DEL TRANSANTIAGO
Declaración Pública
Los trabajadores del transporte público de pasajeros urbanos de la Región Metropolitana (Ex – Transantiago), producto de la convulsionada situación que está viviendo nuestro país y como esto golpea particularmente a los conductores en la ciudad de Santiago declaramos lo siguiente:
- Hoy los trabajadores del transporte público de pasajeros de Santiago nos encontramos movilizados. Esta acción de advertencia es en contra del manejo al estallido social por parte de las autoridades de gobierno y el propio Presidente de la Republica, emplazamos al Ministro del Trabajo y Ministra del Transporte porque no han sido capaces de garantizar la seguridad y vida de los conductores y usuarios del sistema de transporte en la capital. Las agresiones que permanentemente sufrimos y que se han agudizado en estos días convulsionados que está viviendo el país, no podemos aceptarlas y llamamos al gobierno a atender nuestras demandas.
Ayer el compañero Gabriel Calderón Gutiérrez del Servicio G23 de la Empresa Subus Chile recibió un impacto de bala en la cabeza, producto de una acción de personas que estaban en la calle, estos hechos han estado sucediendo con mayor frecuencia durante estos últimos días.
- Durante todos estos días que se han generado diversas manifestaciones por la ciudadanía, la cual empezó con el reclamo de los estudiantes secundarios por el alza de tarifa del transporte público, a la que posteriormente se fueron sumando vastos sectores del pueblo, cansados de tantas humillaciones y precarización de la vida. Nosotros como trabajadores del transporte somos parte de la mayoría del pueblo que está descontento por los más de 30 años de abandono y promesas incumplidas por los distintos gobiernos que han conducido el país.
- También con la misma fuerza queremos ser categóricos, rechazamos la violencia y el vandalismo que todo el país ha sido testigo, nada justifica que el lumpen actué indiscriminadamente. Tampoco estamos de acuerdo con la represión y abusos de la policía y militares, que están actuando impunemente y generando terror a la población.
Exigimos como organizaciones del transporte público, que se nos garantice la seguridad y vida de nuestros compañeros de trabajo, sabemos que estas acciones generan y perturban la vida y desplazamiento de los santiaguinos, pero también pedimos que se entienda nuestra posición y reclamo.
- Hacemos un llamado al gobierno y principalmente al Presidente de la Republica Sebastián Piñera Echeñique, el país no resiste más y debe generar las condiciones para dialogar con las organizaciones de trabajadores en sus distintos niveles, nos preocupa que los mismos que han generado esta crisis, pretendan ponerse de acuerdo a nuestras espaldas, con la lógica de seguir cuidando sus privilegios.
Boris Guerrero Vicepresidente/ Confederación CONUTT Sindicato Empresa Subus Chile / 997890147Juan Valenzuela Esteban Pereira Sindicato Los Libertadores 93111047 |
Luis Leiva Sindicato Recoleta 995883400Esteban Pereira Sindicato Terminal Puente Alto 979967357 |
Santiago 25 de Octubre del 2019
*Declaración enviada a piensaChile por la Central Autónoma de Trabajadores de Chile [central.autonoma.trabajadores@gmail.com]
Artículos Relacionados
Colegio Médico rechaza acción xenófoba y racista de anestesióloga contra ciudadana haitiana
por Colegio Médico de Chile
4 años atrás 3 min lectura
“A raíz de la no realización de Primarias Parlamentarias en el bloque opositor…”
por Javiera Parada Ortiz (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
No solo la mantienen privada de libertad, la tienen atada de pies, manos y cintura a la cama
por Red de Apoyo a los PPM (Chillán, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Rusia: Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
por Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
3 meses atrás 3 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.