Fuerzas Armadas chilenas superadas por las protestas llamaron a reservistas hace dos días
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
En el decreto que respalda la medida se señala que la acción responde a «le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas». Los gastos que esto implica se cargan «al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile».
Por medio del decreto exento n°958, visado por la subsecretaría de Fuerzas Armadas del ministerio de Defensa, fechado el 21 de octubre pasado, el ejército hizo el llamado “al servicio activo a personal de reserva del ejército de Chile”.
Según detalla el papel, los argumentos para la medida son por “los estados de excepción constitucional de emergencia declarados para distintas provincias y localidades del país y por el tiempo que han sido dispuestos; los hechos de violencia de connotación pública ocurridos en diversos lugares del país (…); le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas desplegados en las zonas que se encuentras en Estados de Excepción constitucional de emergencia”.
Una segunda parte del documento detalló que la medida garantiza provisionamiento de “equipo militar, alojamiento, vestuario, transporte y alimentación”. Como los reservistas son civiles con entrenamiento militar y que en el cotidiano se desempeñan en áreas distintas a las de las Fuerzas Armadas, se establece que quien acuda “tendrá derecho a que su empleador le pague por este periodo, el total de las remuneraciones que estuviese percibiendo a la fecha de ser llamado, si correspondiere“. El gasto que implica este llamado, según precisa el mismo decreto, se carga “al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile“.
La ley en la que descansa esta medida (2.306), establece en el artículo 49 que “En tiempo de paz, el Presidente de la República, a proposición de la Dirección General, podrá llamar al servicio activo a determinado personal de la reserva, con instrucción o sin ella, para alguna de las siguientes finalidades: a) Para instrucción y preparación de la movilización, y b) Para desempeño en las Fuerzas Armadas”.
Hace algunos minutos fue confirmado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, la veracidad de este llamado. Los documentos puedes revisarlos acá.
Para obtener una imágen más nítida, haga clic sobre ella:
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 2 min lectura
Contra Siria: “¿Nuevamente una mentira como la de la armas de destrucción masiva en Irak?”
por Gorka Castillo (España)
8 años atrás 5 min lectura
Memoria Histórica. Detenidos desaparecidos. IV. Lanzados al mar
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
14 años atrás 40 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
5 años atrás 6 min lectura
La vida secuestrada en Colonia Dignidad
por Pascale Bonnefoy (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Cuando un huevo es más peligroso que un fusil
por Partido Igualdad (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.