Fuerzas Armadas chilenas superadas por las protestas llamaron a reservistas hace dos días
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
En el decreto que respalda la medida se señala que la acción responde a «le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas». Los gastos que esto implica se cargan «al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile».
Por medio del decreto exento n°958, visado por la subsecretaría de Fuerzas Armadas del ministerio de Defensa, fechado el 21 de octubre pasado, el ejército hizo el llamado “al servicio activo a personal de reserva del ejército de Chile”.
Según detalla el papel, los argumentos para la medida son por “los estados de excepción constitucional de emergencia declarados para distintas provincias y localidades del país y por el tiempo que han sido dispuestos; los hechos de violencia de connotación pública ocurridos en diversos lugares del país (…); le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas desplegados en las zonas que se encuentras en Estados de Excepción constitucional de emergencia”.
Una segunda parte del documento detalló que la medida garantiza provisionamiento de “equipo militar, alojamiento, vestuario, transporte y alimentación”. Como los reservistas son civiles con entrenamiento militar y que en el cotidiano se desempeñan en áreas distintas a las de las Fuerzas Armadas, se establece que quien acuda “tendrá derecho a que su empleador le pague por este periodo, el total de las remuneraciones que estuviese percibiendo a la fecha de ser llamado, si correspondiere“. El gasto que implica este llamado, según precisa el mismo decreto, se carga “al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile“.
La ley en la que descansa esta medida (2.306), establece en el artículo 49 que “En tiempo de paz, el Presidente de la República, a proposición de la Dirección General, podrá llamar al servicio activo a determinado personal de la reserva, con instrucción o sin ella, para alguna de las siguientes finalidades: a) Para instrucción y preparación de la movilización, y b) Para desempeño en las Fuerzas Armadas”.
Hace algunos minutos fue confirmado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, la veracidad de este llamado. Los documentos puedes revisarlos acá.
Para obtener una imágen más nítida, haga clic sobre ella:
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Intoxicaciones de temporeras por plaguicidas: “Son sólo la punta del iceberg”
por Diana Porras (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¡¡GRAVÍSIMO!! Denuncian que FF.EE. de carabineros estarían aspirando cocaína
por Ilustrado
6 años atrás 1 min lectura
Un régimen carcelario abiertamente ilegal
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Pérdidas y robos en CODELCO
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
12 años atrás 21 min lectura
Militar dispara a quemarropa para reducir a hombre durante toque de queda en Concepción
por Manuel Stuardo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …