Fuerzas Armadas chilenas superadas por las protestas llamaron a reservistas hace dos días
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
En el decreto que respalda la medida se señala que la acción responde a «le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas». Los gastos que esto implica se cargan «al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile».
Por medio del decreto exento n°958, visado por la subsecretaría de Fuerzas Armadas del ministerio de Defensa, fechado el 21 de octubre pasado, el ejército hizo el llamado “al servicio activo a personal de reserva del ejército de Chile”.
Según detalla el papel, los argumentos para la medida son por “los estados de excepción constitucional de emergencia declarados para distintas provincias y localidades del país y por el tiempo que han sido dispuestos; los hechos de violencia de connotación pública ocurridos en diversos lugares del país (…); le necesidad de contar con personas que tengan instrucción militar para apoyar las labores de los efectivos de las fuerzas armadas desplegados en las zonas que se encuentras en Estados de Excepción constitucional de emergencia”.
Una segunda parte del documento detalló que la medida garantiza provisionamiento de “equipo militar, alojamiento, vestuario, transporte y alimentación”. Como los reservistas son civiles con entrenamiento militar y que en el cotidiano se desempeñan en áreas distintas a las de las Fuerzas Armadas, se establece que quien acuda “tendrá derecho a que su empleador le pague por este periodo, el total de las remuneraciones que estuviese percibiendo a la fecha de ser llamado, si correspondiere“. El gasto que implica este llamado, según precisa el mismo decreto, se carga “al presupuesto en moneda nacional del Ejército de Chile“.
La ley en la que descansa esta medida (2.306), establece en el artículo 49 que “En tiempo de paz, el Presidente de la República, a proposición de la Dirección General, podrá llamar al servicio activo a determinado personal de la reserva, con instrucción o sin ella, para alguna de las siguientes finalidades: a) Para instrucción y preparación de la movilización, y b) Para desempeño en las Fuerzas Armadas”.
Hace algunos minutos fue confirmado por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, la veracidad de este llamado. Los documentos puedes revisarlos acá.
Para obtener una imágen más nítida, haga clic sobre ella:
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Tras la huella de los crímenes en Alto Hospicio
por Equipo Piensa Prensa (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Víctimas de DD.HH. identifican a padre de futura subsecretaria de Fuerzas Armadas como torturador y violador
por El Mostrador
12 años atrás 7 min lectura
Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Video: «La marcha del Hambre» de los mineros de Tambillos, Chile
por Tinta y Rebelión (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Urgente: Inminente desalojo en fundo La Romana en el territorio de Temucuicui en Ercilla
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Diagnóstico Esperanza (Una película de César González)
por César González (Argentina)
9 años atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»